[Exposición] El arte de la naturaleza
La Asociación coreana de artistas de la naturaleza YATOO visitá por primera vez Argentina para organizar una muestra y una serie de seminarios y workshops en el país.
Los artistas coreanos brindarán un workshop especial donde introducirán a la historia y labor en el arte de la naturaleza y brindarán un taller práctico con salida de campo para un grupo de artistas interesados. El workshop se realizará el lunes 16 de abril de 15 a 20 hs en el Museo Roca, calle Vicente López 2220, en el barrio de Recoleta. Esta actividad, organizada por el Centro Cultural Coreano, el Museo Nacional de Arte Oriental, el Museo Roca, cuenta con la coordinación de la artista Claudia Aranovich y es totalmente gratuita. Los interesados deberán concurrir con una cámara de fotos digital o un celular con cámara de buena calidad, e inscribirse a través del siguiente enlace: https://goo.gl/forms/dDMEZ10rxW2eRcPn2
La muestra "Arte de la naturaleza" inaugurá el miercoles 18 de abril a las 19 hs con una charla introductoria por parte de los artistas de Yatoo y de la coordinadora de esta visita, la artista Claudia Aranovich, y un cóctel de inauguración en la sede del Centro cultural Coreano, en Av. Coronel Díaz 2884.
Acerca de YATOO
YATOO es un grupo de artistas dedicado al arte y la naturaleza que trabaja en Gongju y sus alrededores, antigua ciudad capital de la dinastía Baekje situada a lo largo del hermoso río Geum en Corea del Sur.
YATOO ha desarrollado una nueva forma de expresión artística llamada 'Arte de la Naturaleza' basada en el estilo de vida tradicional coreano que abraza el devenir del orden natural. El arte de la naturaleza de YATOO presenta una estética de coexistencia pacífica del ser humano en la naturaleza al minimizar el arrojo de la voluntad de la creatividad humana sobre el ambiente y permitir que la vitalidad de la naturaleza tenga un efecto dentro del arte. Esto brindó una nueva estimulación e inspiración al mundo del arte contemporáneo.
Con más de treinta y siete años de labor, estos ideales y prácticas de trabajo creados han ganado gradualmente el reconocimiento de un gran número de artistas nacionales y extranjeros. Ideas y obras que también se han difundido a través de eventos internacionales como la Bienal de Arte Natural de Geumgang, el Proyecto Internacional YATOO y el Global Nomadic Art Project.
Esta exhibición realizada en el Centro Cultural Coreano en Argentina tiene como objetivo hacer que el arte de la naturaleza que se desarrolló autógenamente en Corea sea conocido en todo el mundo. El pensamiento estético de que la naturaleza viviente se encuentra con los humanos será un encuentro "natural", como la naturaleza que no encuentra fronteras.
- Archivos adjuntos