-
El Centro Cultural Coreano inaugura una nueva exposición llamada "El Mundo Fantástico de Baek Heena" el próximo 25 de julio, a las 19 horas. En esta exposición, por primera vez en Argentina, se presentarán las ilustraciones de las obras más importantes de la autora Baek Heena, quien fue galardonada con el prestigioso "Premio Memorial Astrid Lindgren (ALMA)" en 2020, también conocido como el Premio Nobel de la Literatura Infantil. Baek Heena, mundialmente conocida por su obra "Pan de Nube", recientemente recibió dos premios en la edición 2023 del "Premio Hans Christian Andersen", uno de los premios más prestigiosos de literatura infantil en Italia, en las categorías de "Libro del Año" y "Mejor Libro Ilustrado". La autora es reconocida por crear sus propios muñecos y escenarios con papel, tela, escayola y cartón para crear sus cuentos, y sus obras han sido traducidas a varios idiomas, incluyendo el inglés y español, enamorando así la audiencia infantil mundial. 📅 Los invitamos a la inauguración el martes 25 de julio a las 19hs. La exposición estará abierta al público en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Coreano ubicado en Maipú 972, CABA, hasta el 29 de septiembre.
-
Post Date :
mar 31, 2023
Event Date :
mar 31, 2023
~
may 12, 2023
La Fundación Cultural de Gyeonggi y el Centro Cultural Coreano en Argentina presentan la exposición "Paisajes de los días cotidianos" para recordar el significado de la vida diaria a quienes han superado tiempos de angustia y zozobra. A través del particular foco en los paisajes que estamos acostumbrados a ver en nuestra cotidianidad, queremos transmitir el valor de la vida diaria a medida que retomamos gradualmente nuestra rutina. Con la intervención del curador ejecutivo de la Fundación Cultural de Gyeonggi, Kail Choi, las 21 obras seleccionadas fueron creadas en torno a esos instantes y lugares que marcan esos días rutinarios, poniéndonos de frente a lo valioso que son las cosas obvias que habíamos olvidado hasta que fueron puestas en peligro durante la pandemia. Con esta propuesta artística no buscamos que las obras reflejen lugares o personas excepcionales, sino que sean un momento para atesorar y recordar la importancia del paisaje de los días cotidianos. La inauguración de la muestra será realizada el martes 4 de abril a las 19hs en nuestro edificio en Maipú 972 (CABA). El ingreso será libre y gratuito hasta agotar la capacidad del lugar. La exposición estará disponible hasta el viernes 12 de mayo de 2023. ¡Los esperamos!
-
Post Date :
dic 14, 2022
Event Date :
dic 02, 2022
~
mar 05, 2023
En conmemoración por el 42° Aniversario de la Masacre de Gwangju, también conocida como 18 de Mayo, el Centro Cultural Coreano presenta la muestra “Mitos del futuro próximo”. La exposición traza un diálogo entre ese hecho histórico y la dictadura argentina, y reúne a cuatro artistas argentinos y cuatro artistas coreanos: Lucrecia Lionti, Eduardo Molinari, Agustina Triquell, Adrián Villar Rojas, Choi Yun, Lee Minwhee, Hong Young In, Im Heung-Soon y Part-Time Suite. Dicha exposición cuenta con la curaduría de Sofía Dourron y Javier Villa y llega a Buenos Aires luego de exhibirse en el Asia Culture Center de Gwangju, República de Corea. La Masacre de Gwangju comenzó el 18 de mayo de 1980 con un levantamiento popular conformado por estudiantes, activistas, trabajadorxs, ciudadanxs, hombres, mujeres y niñxs para resistir al asedio militar y resultó fundamental en el avance de la República de Corea hacia la democracia. Dicho hecho histórico fue retratado por la película coreana “A taxi driver: los héroes de Gwangju”, dirigida por Jang Hun y protagonizada por Song Kang-ho (Parasite, The Host y muchas otras). El evento se realiza en el marco de las actividades para celebrar el 60 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales entre Argentina y la República de Corea. “Mitos del futuro próximo” podrá visitarse en Avenida Costanera Rafael Obligado 6745 (CABA) desde el 2 de diciembre del 2022 hasta el 5 de marzo del 2023 (de martes a viernes de 11 hs a 17 hs y sábados, domingos y feriados de 11 hs a 18 hs con entrada libre y gratuita).
-
Post Date :
dic 05, 2022
Event Date :
dic 07, 2022
~
ene 31, 2023
El Centro Cultural Coreano presenta una nueva exposición en nuestras salas. En esta ocasión, despedimos el año con la muestra "El aroma de Jeju a través de la tinta", presente en nuestro edificio en Maipú 972, CABA. Se trata de una exposición que contará con el trabajo del artista coreanoSeodam Choi Hyeong Yang y a sus discípulos, quienes han traído 18 de sus mejores obras. Seodam Choi Hyeongyang es un talentoso artista ganador de premios en el Concurso de Arte de Corea y en el Concurso de Arte de la isla de Jeju, la cual protagoniza la muestra. Las obras que verán en nuestras salas de exposición expresan lo que la Isla de Jeju nos muestra a través de la técnica de expresión tradicional llamada Muninhwa, género del arte tradicional coreano utilizado por letrados y eruditos para dibujar. Surgido a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, es un estilo con gramática propia, que permite entender el significado de la obra por medio de la lectura. En el aniversario número 60 de las relaciones diplomáticas entre Argentina y Corea, la muestra “El aroma de Jeju a través de la tinta” es una exposición de profundo significado que presenta la cultura regional de Corea y el Muninhwa tradicional a los argentinos. Disponible en el Centro Cultural Coreano desde el 7 de diciembre. ¡Los esperamos!
-
Post Date :
jul 20, 2022
Event Date :
jul 22, 2022
~
jul 24, 2022
¡Llegó la gran final de la edición número 13 del Concurso KPOP Latinoamérica! Como todos los años, el Centro Cultural Coreano organiza el concurso de kpop más importante de América y del mundo. En esta oportunidad, el domingo 24 de julio a las 16hs (hora de Argentina) van a poder disfrutar de las performances de 13 grupos de 8 países de Latinoamérica. Queremos agradecer a todas las agrupaciones y fans del Hallyu que fueron partícipes de las rondas preliminares. Esperamos contar con ustedes en las próximas ediciones. La final de la edición de este año contará, como ya es costumbre, con un jurado de lujo, que estará conformado por los coreógrafos Sol Bardi y Marcelo Alejandro, quienes, además, participaron de la selección de los finalistas en la etapa preliminar. A su vez, en el jurado contaremos con la participación especial del grupo de kpop coreano B.I.G., con sus integrantes J-hoon y Hee do. Además, tendremos la conducción estelar de Majo Martino y Eleonora Pérez Caressi. ¡Este año habrá dos ganadores! Uno de ellos será de Argentina y recibirá un gran premio: un teléfono móvil de Samsung para cada miembro del grupo y, además, se calificará como participante en el ``Festival Mundial KBS 2022 K-pop” en Changwon. El otro grupo ganador será de Latinoamérica, el cual recibirá un premio en efectivo. La final de este año se celebrará en un formato híbrido, así que los fans podrán estar presentes en vivo y en directo desde el Teatro Vorterix (Av. Federico Lacroze 3455, CABA), así como ver la transmisión en nuestro canal a través de los canales de YouTube de Vorterix y del CCC, y del canal de TV de Vorterix.¡A estar atentos a nuestras redes sociales ya que anunciaremos cómo conseguir tu entrada! La final contará con 13 grupos finalistas: ADHARA (Cuba), Coincidence (Paraguay), Double K (Argentina), Elemento Kultural (Bolivia), Eye Candy (México), KBNC (Ecuador), Glowback (Argentina), LMNTRIX (Bolivia), Off Topic (México), The Leaders (Argentina), Vermillion (Uruguay), Vllion (Guatemala) y Y-UNIT (Ecuador). Durante la transmisión se podrá seguir el evento con el hashtag #ConcursoKPOP, con el cual se realizarán sorteos entre los espectadores. Por otra parte, del 22 al 24 de julio, se realizarán actividades previas al concurso. Podrán conocer a los miembros del grupo B.I.G , J-hoon y Hee do, a través de un Fan Meeting conducido por JINI. Anotate completando el siguiente formulario: Inscripción a la Fan Meeting con B.I.G.