Centro Cultural Móvil: Corea en La Plata
Centro Cultural Móvil: Corea en La Plata
El Centro Cultural Coreano presenta una nueva edición del Centro Cultural Móvil. En esta oportunidad, visitaremos la ciudad de La Plata. Se trata de una propuesta multidisciplinaria del CCC para difundir la cultura coreana y profundizar los lazos culturales entre Corea y Argentina.
El Centro Cultural Móvil tendrá lugar del sábado 2 al domingo 10 de diciembre en el Teatro Argentino de La Plata con un montón de propuestas para conocer más sobre la cultura coreana. Se podrá disfrutar de las muestras de “Fotografía de cultura y turismo de Corea” y “Love yourself”, muestra del artista Alejandro Vigilante en homenaje a los miembros del grupo BTS. Además, ofreceremos un show de apertura exclusivo de Yeonhee Group Yeonhwa, un grupo invitado de Corea.
También podrán conocer Corea a través de un recorrido en realidad virtual por diferentes puntos de turísticos del país y probarse el tradicional Hanbok, traje coreano. Estará presente el stand de kimchi donde vas a poder aprender jugando sobre esta tradicional comida coreana. Por último, realizaremos la última edición del año de Corea Más Cerca en formato Q&A para que los y las visitantes puedan preguntar todo sobre Corea.
El Centro Cultural Móvil es organizado por el Centro Cultural Coreano, KOCIS (Korean Culture and Information Service), el Ministerio de Cultura de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino de La Plata.
CHEQUEÁ TODA LA PROGRAMACIÓN ACÁ
Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.
El 4 de diciembre el Teatro Argentino de La Plata permanecerá cerrado
Show de apertura
Yeonhee Group Yeonhwa
Sábado 2 de diciembre a las 20 h en el Teatro Argentino de La Plata | Av. 51 702
Yeonhee Group Yeonhwa no solo encuentra y restaura ritmos, melodías y respiraciones tradicionales existentes, sino que también explora los conceptos y la esencia de estos elementos para desarrollar y explorar actuaciones creativas que sean accesibles al público moderno. Realizan investigaciones con inquietudes y preguntas sobre la creación.
Lista de canciones:
1. Recibiendo a la Luna 달 맞이
Recibir a la luna es salir a la montaña o al campo esperando a que salga la luna llena. El primer paso es cantar una canción para liberar a los espíritus inmundos y desear cosas buenas.
2. Taorum Dal 타오름달
Cuando sale la luna, la gente empieza a pedir deseos. El día de la primera luna llena, los deseos de todos se unen. Esta versión de danza, llena de anhelo bajo la luna ardiente, es el deseo de alguien y el anhelo de todos.
3. Maeng Hol 맹홀
Esta pieza captura un estado de libertad en un espacio invisible, como la oscuridad de la luna cubierta por las nubes. Es una obra que expresa el estado libre y eterno de estar inmerso en una fuerte voz divina como un agujero negro.
4. Mar abierto 망망대해
El arte es como una expedición por el mar muerto sin mapa ni brújula. Dibujamos nuestros propios mapas, soñando con los caminos que hemos tomado y los que tomaremos. Incluso ahora, innumerables jóvenes están creando un mar de destrucción sin respuesta y sin fin para dar un paso adelante.
5. Gozo 흥취
Alguna vez, todos nos hemos embriagado a la luz de la luna llena. La emoción y el resplandor de ese momento se capturan a través de la canción, la interpretación y el movimiento.
* Las entradas son gratuitas y se asignan por orden de llegada hasta agotar la capacidad del establecimiento.
Actividades del 3 al 10 de diciembre en el Teatro Argentino de La Plata
de 10 h a 18 h
Muestra Love yourself:
Love yourself es una muestra en homenaje al grupo musical BTS. El artista Alejandro Vigilante creó una serie de obras de estilo arte pop con motivo del octavo aniversario de la creación de la banda más famosa de k-pop del planeta. El artista fue movilizado no solo por el talento del grupo, sino también por el mensaje y la influencia positiva de la agrupación hacia la juventud argentina y de todo el mundo. Con sus obras, Vigilante busca replicar y extender el mensaje de BTS, para acompañar la promoción de cambios positivos que pregona el grupo.
Muestra de fotos:
Descubrí las atracciones y particularidades de Corea, sus paisajes y tradiciones a través de la muestra de fotografía de cultura y turismo. A través de esta exposición se puede recorrer desde los patrimonios históricos y los rituales festivos, hasta las situaciones de ocio y las bellezas naturales de la península coreana.
Vivi Corea:
Turismo Virtual: La realidad virtual es una tecnología que permite al turista una inmersión sensorial en un entorno rea lo no, que se ha generado de forma artificial y al que podemos acceder gracias a unas gafas especiales. ¡Vas a poder visitar distintos paisajes de Corea!
Probate un Hanbok y sacate fotos:
En este espacio vas a poder probarte la vestimenta tradicional coreana denominada hanbok, que significa “ropa coreana”. ¡Vení a probarte esta ropa tradicional y sacarte fotos!
El 9 de diciembre disfrutá de estas actividades especiales
Celebrá el Día del Kimchi con el Centro Cultural Coreano
¡El 22 de noviembre se celebró por primera vez el Día Nacional del Kimchi en Argentina! En el stand del Kimchi vas a poder aprender jugando sobre esta tradicional comida coreana.
Corea mas Cerca: Q&A
Corea Más Cerca es un ciclo de charlas que realiza el Centro Cultural Coreano, donde distintos especialistas hablan sobre aspectos de la cultura coreana. En esta ocasión, presentamos su última edición del año en La Plata donde vamos a estar respondiendo todas tus preguntas sobre Corea.
El Centro Cultural Móvil es organizado por el Centro Cultural Coreano, KOCIS (Korean Culture and Information Service), el Ministerio de Cultura de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino de La Plata.
Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.
El 4 de diciembre el Teatro Argentino de La Plata permanecerá cerrado
- Archivos adjuntos