바로가기 및 건너띄기 링크
본문 바로가기
주메뉴 바로가기

Actividades

[Inscripciones] Mes de la Cultura Coreana: Explorá los sabores del hansik con Pablo Park y Angela Lee

  • La fecha de publicaciónoct 29, 2025
  • visto873 Hit


En el marco del Mes de la Cultura Coreana, el viernes 7 de noviembre recibiremos a los reconocidos chefs Pablo Park (Restaurante Han) y Angela Lee (Restaurante Annyeong). Ambos brindarán dos talleres de cocina coreana para adentrarse en sus distinguidos sabores. La actividad es con inscripción previa, a las 15 y a las 18 h, en el Centro Cultural Coreano. ¡No te pierdas la oportunidad de participar en una clase mano a mano con las dos estrellas de la cocina contemporánea!


El Mes de la Cultura Coreana arranca con todo y las cocinas del CCC se encenderán para mostrar lo mejor del hansik y su alimento característico: el kimchi.


 A las 15 horas, el cocinero Pablo Park (Restaurante Han) desarrollará el taller “Variaciones en el uso del kimchi” con dos menús que reflejan la esencia de su gastronomía: en primer lugar, un arroz crocante, chutney de kimchi, crema de dubu y yema curada. Y como segundo plato, yukhoe moderno con kimchi y danmuji (rábano encurtido).


En tanto, a las 18 horas, la cocinera Angela Lee (Restaurante Annyeong) presentará su plato especial de tteokgalbi, con la particularidad de que el pastel de arroz está envuelto con kimchi y carne de res.


Inscripción

-Actividad para mayores de 18 años. Cupos limitados.

-Link del formulario: https://forms.gle/HHMpBsNXM2WgtHMs8

-Período de inscripción: Del 29 de octubre al 2 de noviembre.

-Importante: La inscripción no garantiza la participación en el taller. Los cupos serán sorteados entre todas las personas inscriptas, y únicamente los seleccionados serán notificados por e-mail. La notificación se realizará a partir del lunes 3 de noviembre y se les solicitará reconfirmar su presencia.


¡Los esperamos para disfrutar juntos de los sabores del hansik!




Información adicional sobre el Taller de Pablo Park:

El kimchi es un pilar y un símbolo de la gastronomía coreana, pero no se limita a ser un simple acompañamiento ni un ingrediente para sopas o caldos. En esta clase exploraremos diversas formas de aplicarlo de manera contemporánea y mostraremos que el kimchi, como ingrediente central, puede desempeñar un papel con carácter propio y gran riqueza. La clave está en respetar el sabor tradicional y, al mismo tiempo, ampliar las posibilidades del kimchi mediante la técnica y enfoques creativos. Los menús presentados en esta clase no son los platos emblemáticos del restaurante Han, sino una selección concebida para explorar de manera experimental la versatilidad del kimchi.


Menú de demostración


1. Arroz crocante, chutney de kimchi, crema de dubu, yema curada

Inspirado en el tradicional “nurungji” coreano, este plato armoniza crocancia, umami y suavidad. Se carameliza el kimchi para resaltar su dulzor y acidez, y la crema de tofu (dubu) junto con la yema curada completan el perfil de sabor.


Técnicas prácticas:

* Cocción del arroz y tostado del “nurungji” (verificar disponibilidad de olla arrocera eléctrica en la cocina).

* Curado de yemas de huevo.

* Cocción y caramelización del kimchi.

* Preparación de la crema de dubu (tofu).


2. Yukhoe moderno con kimchi y danmuji (rábano encurtido)


Reinterpretación contemporánea del yukhoe tradicional, a la que se añade acidez y profundidad mediante el uso de kimchi. Se acompaña con danmuji casero y crujientes de alga nori, trabajando métodos centrados en la fermentación y las texturas.


Técnicas prácticas:

* Elaboración de danmuji (rábano encurtido).

* Aplicaciones de yukhoe utilizando la acidez del kimchi.

* Preparación de crujiente de alga nori.

* Emplatado y ajuste del balance.