[CINE]CICLO: "GRANDES DIRECTORES DEL CINE COREANO" MAYO - KIM KI DUK
25 de abril de 2010
Ciclo de Cine
“Grandes Directores del Cine Coreano”
MAYO – Kim Ki Duk
Miércoles de Mayo a las 19 hs.
1) Birdcage Inn (1998)
파란 대문 / Pa-ran Dae-moon
“Birdcage Inn”
-Director: Kim Ki-duk
-Drama / 1998 / 100min
-Actores: Lee Ji-eun, Lee Hye-eun, Jang Hang-seon, Ahn Jae-mo
-FECHA: miércoles 5 de mayo
Síntesis
La vida normal de una residencia se ve sacudida con la llegada de Jin-ah, quien ejerce sin tapujos su delicada profesión.
Sinopsis
Cuando un sitio de prostitución en Seúl está por ser demolido, los residentes tienen que tratar de relocalizarse. Jin-a opta por dejar Seúl y se dirige a la ciudad de Pohang, al este del país. Allí se aloja en una casa de huéspedes a cargo de una pequeña familia. Los padres tienen una hija que va a la universidad y un hijo que acude al secundario. Al principio Jin-a es muy feliz en su nuevo lugar, sin embargo continúa vendiendo su cuerpo, lo que la lleva a confrontarse duramente con la hija universitaria reprimida, Hye-mi. Las cosas terminan yendo de mal en peor cuando Jin-a conoce al novio de Hye-mi...
2) El Guardacosta (2002)
해안선 / Hae-an-seon
“The Coast Guard”
-Director: Kim Ki-duk
-Drama / 2002 / 94min
-Actores: Jang Dong-gun, Kim Jeong-hak, Park Ji-ha, Yoo Hae-jin
-FECHA: miércoles 12 de mayo
Sinopsis
En la línea entre el Norte y el Sur, una muerte desafortunada cambiará radicalmente la vida de dos personas, y convertirá la zona en un lugar sin cordura.
Síntesis
Una noche, en la zona de patrulla militar costera, una pareja ebria formada por Mee-young y Young-kil hacen el amor cuando de repente el Soldado KANG los encuentra. Éste se ve invadido por el miedo y dispara su rifle automático inmediatamente, y Young-kil es destrozado en pedazos por balas y granadas. Haciendo caso omiso del trauma que ahora posee el Soldado KANG, le es otorgado como premio un período de receso por haber capturado al “espía”. Luego de regresar a su unidad, el comportamiento de KANG se vuelve más y más violento, siendo luego echado bajo acusación de tener desorden mental. Pero KANG no puede alejarse de la unidad. Mientras tanto, y habiendo sido testigo de la espantosa muerte de su amante, Mee-young se vuelve loca y confunde a cualquier hombre de la base con su amor perdido. Los soldados se aprovechan de ella uno por uno, y su trauma empeora. La hermosa línea costera se convierte así en una pesadilla viviente para todos mientras el Soldado KANG y Mee-young causan estragos en las orillas.
3) Primavera, Verano, Otoño, Invierno… y otra vez Primavera (2003)
봄여름가을겨울 그리고 봄 / Bom-yeo-reum-ga-eul-gyeo-wool Geu-ri-go Bom
“Spring, Summer, Fall, Winter… and Spring”
-Director: Kim Ki-duk
-Drama / 2003 / 106min
-Actores: Oh Yeong-soo, Seo Jae-kyeong, Kim Yeong-min, Kim Ki-duk
-FECHA: miércoles 19 de mayo
Sinopsis
En un ciclo de estaciones que se repite continuamente, esta película nos muestra el camino espiritual que un maestro budista trata de inculcarle a su pequeño aprendiz, pero cuyo sendero se verá desviado por el mundo moderno con el paso de los años.
Síntesis
Un niño vive en un templo flotante en medio de un hermoso lago junto a un anciano maestro que le enseña la vía de Buda. Años después el niño, ahora un joven adolescente, experimenta su despertar sexual con una chica que llegó al templo buscando ser curada por el maestro. El muchacho decide irse del templo y su juventud se esfuma en el mundo exterior, pero su lujuria vuelve su vida un infierno y por ello regresa al templo del lago, años después, para hallar la iluminación espiritual.
4) Samaria (2004)
사마리아 / Sa-ma-ri-a
“Samaria”
-Director: Kim Ki-duk
-Drama / 2004 / 95min
-Actores: Kwak Ji-min, Han Yeo-reum, Lee Eol, Woo Yong
-FECHA: miércoles 26 de mayo
Sinopsis
Dos amigas ingresan a su corta edad en el complejo mundo de la prostitución como parte de un equipo, pero cuando una de ellas sufre un desafortunado accidente y muere, su compañera decide tratar de entender su forma de sentir pasando de administrar las ganancias, a prostituirse también.
Síntesis
Jae-Young es una prostituta amateur que duerme con hombres al tiempo que su mejor amiga Yeon-jin la “administra”, arreglándole citas, cuidando el dinero y asegurándose que no haya moros en la costa. Cuando Jae-Young se enamora de uno de esos hombres, suprime sus sentimientos hacia él por respeto a su amiga, que tiene celos. Un día Yeo-Jin falla en su parte del trabajo cuando no divisa que hay policías en búsqueda de prostitutas menores de edad. Para no ser apresada, Jae-Young salta de una ventana, algo que casi le cuesta la vida. En su lecho de muerte, desea ver nuevamente al hombre de quien se ha enamorado y tuvo que separarse. Pero el hombre sólo aceptará verla si duerme primero con Yeo-Jin. Ella lo hace, pero cuando llegan al hospital Jae-Young ya ha fallecido. En un intento por entender a su mejor amiga, Yeo-Jin va buscando a todos los hombres con quien su amiga ha dormido, haciendo ella lo mismo. Cuando su padre se entera de esto, decide vengarse con consecuencias fatales...
KIM KI DUK (김기덕)
Nació en Boghwa, Corea del Sur, el 20 de diciembre de 1960. Es uno de los más conocidos representantes de la vanguardia cinematográfica de ese país. Proviene de una familia de clase obrera y no ha recibido formación técnica como cineasta, comenzando su carrera a la relativamente tardía edad de 33 años como guionista y director.
De acuerdo a Kim, fue en París donde acudió por primera vez al cine; entre las primeras películas que vio se contaron El silencio de los inocentes, de Jonathan Demme, y Los amantes del Pont Neuf, de Léos Carax, que le causaron ambas una gran impresión. De regreso en su país natal, su recién descubierta afición lo llevó a presentarse en varios concursos de guión, obteniendo en 1993 el premio mayor del Instituto Nacional del Guión de Corea del Sur por Un pintor y un criminal condenado a muerte. En los años subsiguientes se alzaría con más premios similares.
En 2000 rodaría La Isla, que se hizo notoria entre otras cosas por la crudeza de algunas de sus escenas, que llevaron al desmayo de un crítico en su premiere en el Festival Internacional de Cine de Venecia. La presencia de una prostituta, una figura recurrente en la filmografía de Kim, atrajo la ira del público coreano, y la violencia de algunas de las escenas provocó reacciones de desagrado, pero la obra estableció firmemente a su autor como una presencia significativa, y se proyectó en una docena de festivales en todo el mundo. En el 2003 Primavera, verano, otoño, invierno... y otra vez primavera atrajo nuevamente la atención masiva, sobre todo por la mayor accesibilidad de un film desprovisto por completo de violencia. Fue también la primera de sus películas en alcanzar distribución a gran escala fuera de los festivales y fijó las bases para que las posteriores Samaria (con la que obtuvo el Oso de Plata al mejor director en Berlín en el 2004) y Hierro 3 (ganadora del premio equivalente en Venecia) aparecieran en el circuito comercial.
Autor de una docena de obras a veces altamente experimentales, es distintivo el ritmo pausado de su cine, el fuerte contenido visual muchas veces cruento, el parsimonioso uso del diálogo y el énfasis en elementos criminales o marginales de la sociedad. Este último refleja la posición de Kim dentro de la sociedad surcoreana en general, y el ámbito fílmico en particular.
- Archivos adjuntos