Actividades

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Actividades
  • Eventos pasados
  1. Gran inauguración de "Formas de Hangeul" en el Centro Cultural Coreano

    Post Date : oct 24, 2023
    Event Date : oct 12, 2023 ~  dic 01, 2023
                                                 Un alfabeto es un sistema que sirve para la escritura y comunicación, pero también habilita la transmisión y la configuración del mundo vivido y del imaginario de una sociedad.   El pasado 12 de octubre el Centro Cultural Coreano inauguró “Formas con Hangeul”, una exhibición que propone penetrar en cada letra coreana para sacarla del contexto de su sistema lingüístico y abordarla desde el campo del diseño, que contó con la asistencia de 285 personas aproximadamente.   Durante el acto de inauguración, la directora del Centro Cultural Coreano, Bo Wha Han, destacó que “para los coreanos, nuestro alfabeto es un tesoro. No solo por esta historia de unidad, sino porque, a diferencia del castellano, el idioma coreano y su alfabeto solo es utilizado en la península coreana. Eso hace que debamos cuidarlo y valorarlo”.                                                    “La muestra que hoy inauguramos me parece que cumple una doble función. Por un lado, rescata el valor del hangeul, trabajando con las formas del alfabeto. Por el otro, es un puente de amistad entre nuestros pueblos”, agregó.   El recorrido se aborda desde dos propuestas. En la primera sala, se extiende una local, argentina y creativa. Desde la cátedra Misuraca de Morfología de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, e impulsado por la profesora Andrea Arosa, estudiantes integraron los caracteres del Hangeul a sus formas desarrolladas para la asignatura.                                                   En la segunda sala, donde el abordaje es coreano y de diseños serializado, se encuentra una selección de productos culturales del Museo Nacional del Hangeul (NHM) que fueron realizados teniendo al Hangeul como motivo estético y funcional en objetos diversos. Servilletas, adornos, juegos, son algunos de los productos en los que las letras coreanas entran en acción.   Durante la inauguración el jefe de catedra de la FADU, Ariel Misuraca, expresó que "es una experiencia muy enriquecedora para nuestros alumnos que conozcan y experimenten el hangul en el aspecto morfológico”.                                                                                                                                     Por su parte, la profesora a cargo, Andrea Arosa, manifestó: “Yo soy alguien que cree que, si uno desea, los sueños se cumplen. Hoy es un día así para mí. Agradezco al CCC y a la FADU que hicieron esto posible".   También hubo una entrega de certificados de participación a los estudiantes de la catedra Misuraca de Morfología.                                                          Esta encantadora exhibición estará abierta al público hasta el 1 de diciembre en la Sala de Exhibiciones del Centro Cultural Coreano en Argentina que se ubica en Maipú 972, CABA.
  2. Sumergite en la Cultura Coreana a través de Nuestras Visitas Guiadas en el Centro Cultural Coreano   Te invitamos a vivir una experiencia única en el Centro Cultural Coreano, donde podrás sumergirte en la riqueza de la cultura coreana a través de nuestro programa de visitas guiadas. Descubrí las maravillas de nuestras cuatro salas fijas y las exposiciones temporales que cambian constantemente.   Explorá Nuestras Salas Emblemáticas: Hallyu: Vení a conocer todo sobre Hallyu, esa ola coreana que conquistó los corazones de miles alrededor del mundo. Dejate llevar por la música K-pop, el cine y los dramas televisivos que deslumbran con su energía y pasión. También tenemos una explicación acerca del Hangul, el alfabeto coreano.   Hanok: Sumergite en la esencia de la arquitectura tradicional coreana en nuestra sala dedicada al Hanok. Vas a descubrir la elegancia de estas construcciones centenarias que combinan la naturaleza con la vida cotidiana, su filosofía y creencias.   Hansik: Conocé los auténticos sabores de la cocina coreana en la sala Hansik. Desde la rica historia culinaria del país, descubrí cómo los ingredientes frescos y las técnicas se combinan para crear platos que son una verdadera fiesta para los sentidos. Hanbok: Sumergite en la belleza y el significado del Hanbok, el traje tradicional coreano que refleja la elegancia y la historia de la nación. Aprendé sobre los diferentes estilos y colores, y entendé cómo esta vestimenta refleja los valores de la sociedad antigua.   Exposiciones Temporales: Nuestra pasión por la diversidad y la innovación se refleja en nuestras exposiciones temporales. En cada visita tendrás la oportunidad de explorar nuevas perspectivas de la cultura coreana. En el momento, ofrecemos una exposición de cuentos infantiles de la artista Baek Heena.   Sala Kim Yun Shin: Descubrí la conmovedora historia de Kim Yun Shin, una artista nacida en Corea del Norte que encontró en Argentina un hogar para su creatividad. Su fascinación por la naturaleza y la madera de este país la llevaron a quedarse y crear obras únicas que fusionan la esencia de ambos lugares. Esta sala te invita a explorar su obra y su impacto en la comunidad artística.   Programa de Visitas Guiadas: Nuestro programa de visitas guiadas es la manera perfecta de sumergirse en estas fascinantes exhibiciones. Al comienzo de cada mes, anunciamos las fechas disponibles para las visitas guiadas. Con un cupo limitado que se sortea, aseguramos una experiencia íntima y enriquecedora para cada visitante.   Reservá tu Lugar: No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia única. Mantenete atento a nuestras redes sociales y sitio web para enterarte de las próximas fechas de las visitas guiadas y cómo reservar tu lugar.
  3. ▲ El Centro Cultural Coreano decorado con lámparas tradicionales coreanas, Cheongsachorong. El Centro Cultural Coreano en Argentina (dirigido por Han Bohwa) participó entusiastamente en "La Noche de los Museos", un evento auspiciado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que tuvo lugar desde las 19hs del 23 de septiembre hasta altas horas de la madrugada del domingo. El Centro Cultural Coreano presento el "Hanbok" (vestimenta tradicional coreana) como tematica principal de la noche, y se llevaron a cabo diversas actividades participativas a partir del tema central.   Este año marca el decimosexto aniversario de la participación regular del Centro Cultural Coreano en Argentina en "La Noche de los Museos", un evento que se inició en 2004. Los ciudadanos argentinos esperaban con entusiasmo la oportunidad de experimentar de cerca la cultura coreana, y desde tempranas horas de la tarde se acercaron al Centro Cultural Coreano en Argentina formando largas filas de ingreso. ▲ La fila para entrar al Centro Cultural Coreano   El Centro Cultural Coreano dio la bienvenida a más de 5,000 ciudadanos en una sola noche. Entre las propuestas del centro se podia disfrutar de experiencias culturales centradas en el Hanbok, como la papiroflexia en forma de Hanbok y la creación de adornos tradicionales coreanos para el cabello. Mientras tanto en el patio al aire libre, los visitantes participaron de juegos tradicionales coreanos como el "Ganggangsullae" y el "Tuho", así como en competencias de "ddakji", conocido por ‘El Juego del Calamar’. También se llevó a cabo un espectaculo de K-pop inspirado en la música tradicional coreana, permitiendo a los ciudadanos argentinos experimentar una vez más su amor por la cultura coreana. ▲ Performance de DENNY, finalista del Concurso KPOP 2023   Además, los visitantes pudieron disfrutar de las exhibiciones fijas que ofrece el Centro Cultural Coreano que acercan la cultura tradicional y contemporanea coreana a los argentinos. Esto brindó a que los trabajadores. estudiantes y residentes locales que normalmente no tienen la oportunidad de visitar el Centro Cultural Coreano puedan tener la oportunidad de experimentar la cultura tradicional coreana y disfrutar de un evento enriquecedor. El Centro Cultural Coreano en Argentina se encuentra ubicado en Microcentro, con su direccion en Maipu 972, y su entrada es libre y gratuita de 9 a 17hs.   ▲ Staff en Hanbok (vestimenta tradicional coreana), explicando la cultura coreana
  4. En esta ocasión recibimos al Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. ¡Gracias por venir! Sumergite en la Cultura Coreana a través de Nuestras Visitas Guiadas en el Centro Cultural Coreano Te invitamos a vivir una experiencia única en el Centro Cultural Coreano, donde podrás sumergirte en la riqueza de la cultura coreana a través de nuestro programa de visitas guiadas. Descubrí las maravillas de nuestras cuatro salas fijas y las exposiciones temporales que cambian constantemente.   Explorá Nuestras Salas Emblemáticas: Hallyu: Vení a conocer todo sobre Hallyu, esa ola coreana que conquistó los corazones de miles alrededor del mundo. Dejate llevar por la música K-pop, el cine y los dramas televisivos que deslumbran con su energía y pasión. También tenemos una explicación acerca del Hangul, el alfabeto coreano. Hanok: Sumergite en la esencia de la arquitectura tradicional coreana en nuestra sala dedicada al Hanok. Vas a descubrir la elegancia de estas construcciones centenarias que combinan la naturaleza con la vida cotidiana, su filosofía y creencias. Hansik: Conocé los auténticos sabores de la cocina coreana en la sala Hansik. Desde la rica historia culinaria del país, descubrí cómo los ingredientes frescos y las técnicas se combinan para crear platos que son una verdadera fiesta para los sentidos. Hanbok: Sumergite en la belleza y el significado del Hanbok, el traje tradicional coreano que refleja la elegancia y la historia de la nación. Aprendé sobre los diferentes estilos y colores, y entendé cómo esta vestimenta refleja los valores de la sociedad antigua.   Exposiciones Temporales: Nuestra pasión por la diversidad y la innovación se refleja en nuestras exposiciones temporales. En cada visita tendrás la oportunidad de explorar nuevas perspectivas de la cultura coreana. En el momento, ofrecemos una exposición de cuentos infantiles de la artista Baek Heena.   Sala Kim Yun Shin: Descubrí la conmovedora historia de Kim Yun Shin, una artista nacida en Corea del Norte que encontró en Argentina un hogar para su creatividad. Su fascinación por la naturaleza y la madera de este país la llevaron a quedarse y crear obras únicas que fusionan la esencia de ambos lugares. Esta sala te invita a explorar su obra y su impacto en la comunidad artística.   Programa de Visitas Guiadas: Nuestro programa de visitas guiadas es la manera perfecta de sumergirse en estas fascinantes exhibiciones. Al comienzo de cada mes, anunciamos las fechas disponibles para las visitas guiadas. Con un cupo limitado que se sortea, aseguramos una experiencia íntima y enriquecedora para cada visitante. Reservá tu Lugar: No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia única. Mantenete atento a nuestras redes sociales y sitio web para enterarte de las próximas fechas de las visitas guiadas y cómo reservar tu lugar. * Si desea coordinar una visita guiada de manera institucional, puede escribir a cccoreanoarg@gmail.com
  5. Sumergite en la Cultura Coreana a través de Nuestras Visitas Guiadas en el Centro Cultural Coreano Te invitamos a vivir una experiencia única en el Centro Cultural Coreano, donde podrás sumergirte en la riqueza de la cultura coreana a través de nuestro programa de visitas guiadas. Descubrí las maravillas de nuestras cuatro salas fijas y las exposiciones temporales que cambian constantemente. Explorá Nuestras Salas Emblemáticas: Hallyu: Vení a conocer todo sobre Hallyu, esa ola coreana que conquistó los corazones de miles alrededor del mundo. Dejate llevar por la música K-pop, el cine y los dramas televisivos que deslumbran con su energía y pasión. También tenemos una explicación acerca del Hangul, el alfabeto coreano. Hanok: Sumergite en la esencia de la arquitectura tradicional coreana en nuestra sala dedicada al Hanok. Vas a descubrir la elegancia de estas construcciones centenarias que combinan la naturaleza con la vida cotidiana, su filosofía y creencias. Hansik: Conocé los auténticos sabores de la cocina coreana en la sala Hansik. Desde la rica historia culinaria del país, descubrí cómo los ingredientes frescos y las técnicas se combinan para crear platos que son una verdadera fiesta para los sentidos. Hanbok: Sumergite en la belleza y el significado del Hanbok, el traje tradicional coreano que refleja la elegancia y la historia de la nación. Aprendé sobre los diferentes estilos y colores, y entendé cómo esta vestimenta refleja los valores de la sociedad antigua. Exposiciones Temporales: Nuestra pasión por la diversidad y la innovación se refleja en nuestras exposiciones temporales. En cada visita tendrás la oportunidad de explorar nuevas perspectivas de la cultura coreana. En el momento, ofrecemos una exposición de cuentos infantiles de la artista Baek Heena. Sala Kim Yun Shin: Descubrí la conmovedora historia de Kim Yun Shin, una artista nacida en Corea del Norte que encontró en Argentina un hogar para su creatividad. Su fascinación por la naturaleza y la madera de este país la llevaron a quedarse y crear obras únicas que fusionan la esencia de ambos lugares. Esta sala te invita a explorar su obra y su impacto en la comunidad artística. Programa de Visitas Guiadas: Nuestro programa de visitas guiadas es la manera perfecta de sumergirse en estas fascinantes exhibiciones. Al comienzo de cada mes, anunciamos las fechas disponibles para las visitas guiadas. Con un cupo limitado que se sortea, aseguramos una experiencia íntima y enriquecedora para cada visitante. Reservá tu Lugar: No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia única. Mantenete atento a nuestras redes sociales y sitio web para enterarte de las próximas fechas de las visitas guiadas y cómo reservar tu lugar.