Misuk Kim: "El arte es un puente que conecta diferentes culturas y sensibilidades"
En su primera actividad oficial, la flamante directora del Centro Cultural Coreano, Misuk Kim, inauguró la exposición de arte visual minhwa “Leer mil libros, caminar mil leguas”. Más de 130 personas asistieron al evento que celebra la tradición del arte popular coreano en Buenos Aires.
La exposición, realizada en conjunto con la Asociación Coreana de Minhwa, refleja la belleza del arte popular coreano minhwa, invitando a los visitantes a un viaje sensorial que conecta la sabiduría de los libros con la vivacidad del arte visual. Las obras, realizadas por autores contemporáneos, presentan una estética única en la que confluyen tradición y modernidad.
“Ese camino, donde tradición y modernidad se encuentran, donde florecen la sensibilidad y el intercambio, es el que deseo recorrer como directora de esta institución”, señaló Misuk Kim en su discurso inaugural. “Nuestro objetivo es mantener vivas nuestras raíces, integrándolas al presente, y acercarnos unos a otros a través del arte”, agregó.
Definido literalmente como “pintura del pueblo”, el minhwa es un género artístico que refleja los deseos, creencias e ideales de la vida cotidiana de la gente común, en la Corea de la dinastía Joseon. Su estilo se caracteriza por el uso de colores intensos, expresiones intuitivas y motivos simbólicos como animales, flores y objetos del día a día.
La directora Kim explicó que “como homenaje al conocimiento, hemos querido resaltar el chaekgado, un tipo de minhwa que representa libros, pinceles y objetos diarios, simbolizando no solo el entusiasmo por aprender y la curiosidad por el mundo, sino también el camino hacia un futuro próspero”.
Por otra parte, invitada especialmente por el Centro Cultural Coreano, la directora del Museo Nacional de Arte Oriental, Rocío Boffo, expresó su entusiasmo por la calidad de la exhibición y expresó: “vuelve a reunir a estas dos instituciones en la vocación compartida de diseminar el conocimiento”.
Asimismo, asistieron a la inauguración personalidades destacadas de la cultura, periodistas y aficionados de la cultura coreana, quienes también disfrutaron de una degustación de gastronomía hansik.
De entrada libre y gratuita, la exposición “Leer mil libros, caminar mil leguas” se puede visitar de lunes a viernes, de 9 a 12:30 y de 13:30 a 17 horas, en Maipú 972, ciudad de Buenos Aires, hasta el 30 mayo.
- Archivos adjuntos