Actividades
EXPO COREA 2025 concluyó con éxito | El Centro Cultural Coreano conecta la cultura argentina y coreana
- La fecha de publicaciónnov 17, 2025
- visto9 Hit

El Centro Cultural Coreano en Argentina participó en la "Expo Corea 2025", organizada por la Embajada de la República de Corea en Argentina en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Centro de Educación Coreana, KOTRA y KOCCA y presentó diversas actividades para vivir la cultura coreana desde más cerca.
Esta expo, que conmemoró el 60.º aniversario de la inmigración coreana, fue un evento cultural de gran envergadura que reunió tecnología, k-beauty, gastronomía, cultura y espectáculos coreanos.
El evento tuvo lugar durante dos días, el 14 (viernes) y el 15 (sábado) de noviembre.

Durante el evento, numerosos visitantes acudieron al Pabellón 6 del Centro Costa Salguero, demostrando un gran interés por la cultura coreana.
El Centro Cultural Coreano, entre otros, ofreció actividades que permitieron a los visitantes experimentar la cultura coreana de primera mano, lo que generó una respuesta muy positiva por parte de muchos ciudadanos.

El puesto de experiencias con hanbok del Centro Cultural atrajo mucha atención, formándose largas filas durante todo el evento. Visitantes de todas las edades, amigos, parejas y familias disfrutaron de momentos inolvidables vistiendo hanbok y tomándose fotos.

Este año en particular, muchos visitantes jóvenes buscaban probarse el hanbok y el sombrero de los "Saja Boys" de la película "K-pop Demon Hunters". Los argentinos que se pusieron el hanbok exclamaron: "¡Es precioso!" sobre los diferentes hanbok y el telón de fondo de la isla Ilworobongdo.
Algunos visitantes mostraron gran interés por la estética del hanbok, preguntando: "Quiero ponerme un hanbok en Argentina. ¿Dónde se puede comprar?" y "¡Los colores son preciosos!".

En la entrada del stand del Centro Cultural, los visitantes podían llevarse sus nombres en postales escritos con sellos del Hangul.
Los visitantes se maravillaban al ver cómo sus nombres se grababan letra por letra con cada sello, expresando su admiración por este alfabeto. Comentaban: "¡Es increíble! ¡El Hangul es muy interesante!". "¿Podrían grabar también los nombres de los familiares que no pudieron venir hoy?". Los stickers con el diseño del Hangul, producidas por el Centro Cultural para conmemorar el Mes de la Cultura Coreana, también tuvieron mucho éxito.


En el lado derecho del stand se exhibían dos cajas de cultura coreana: la Caja de Experiencia Hangeul y un habitación tradicional (anbang), que captaron la atención de los visitantes.
Los visitantes pudieron aprender los principios del Hangeul de forma fácil y divertida escuchando y repitiendo palabras sencillas en coreano y escribiendo consonantes y vocales a mano. Además, en un espacio que recreaba el "anbang" (sala principal) de una mujer de la dinastía Joseon, se exhibían objetos domésticos tradicionales, como norigae (adornos tradicionales coreanos), planchas y accesorios para el cabello. Muchos visitantes tomaron fotos y se adentraron en la tradición coreana.

En el centro del stand se encontraba habilitado un espacio para presentar la literatura coreana. Se exhibían obras representativas de Han Kang, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024, junto con una variedad de libros de literatura coreana, incluyendo "Almendra" de Son Won-pyeong y libros infantiles coreanos, para que los visitantes pudieran hojearlos libremente.
▲ TEAM SAME
El escenario de EXPO COREA se llenó de energía con una presentación de K-pop a cargo del Team Same, que viajaron desde Corea, seguida por las actuaciones de BLAZE, ganador del 16º Concurso de K-pop de Argentina en 2025; el equipo Cyclone, que quedó en segundo lugar; y el dúo vocal GC, ganador del concurso, que recibió una gran ovación del público.

Una persona del público comentó: "Mi hija es fanática del K-pop y estaba encantada de ver la actuación en directo".
El público disfrutó de un momento especial de unión gracias al K-pop, bailando juntos, subiendo al escenario y siguiendo la coreografía.

El stand del Centro Cultural recibió la visita de muchas personas que ya habían viajado a Corea o estaban aprendiendo Hangul. Muchos visitantes, aunque desconocidos para la cultura coreana, mostraron un gran interés y solicitaron información. Algunos compartieron comentarios como: "Estoy aprendiendo coreano. También quiero visitar el Centro Cultural" y "Viajé a Corea y fue increíble". Este fue un momento que confirmó su sincero amor por la cultura coreana.
La Expo Corea 2025 representó una valiosa oportunidad para mostrar la cultura, el idioma, la gastronomía, la tecnología y las artes escénicas coreanas en un mismo lugar. Entre estas actividades, el Centro Cultural Coreano ofreció programas culturales experienciales que permitieron a los ciudadanos locales «ver, usar, experimentar y aprender» la cultura coreana de primera mano, sirviendo como un puente cultural fundamental para dar a conocer Corea.