Notificaciones

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Notificaciones
  • Noticias

PLATOS COREANOS PARA SORTEAR LA OLA DE CALOR VERANIEGA

ago 14, 2013 | 565 Hit

 El incesante calor y las abrasadoras noches hacen la vida difícil a cualquiera.

Por ello, y para evitar el agotamiento, en verano es conveniente consumir ciertos alimentos. 



 한국전통음식문화연구소 윤숙자 소장 (코리아넷 DB)

Yoon Sook-ja, directora del Instituto de la Cocina Tradicional Coreana (Korea.net).



Desde siempre, el consumo de alimentos nutritivos y energéticos ha ayudado a los coreanos a soportar el calor del verano.
 

Popular summer Korean foods can be roughly categorized as cold foods and hot foods. Yoon Sook-ja, director of the Institute of Traditional Korean Food, recommends delicious Korean cuisines in these categories to help fight summer heat.
 

En términos generales, los platos populares coreanos de verano se pueden dividir en comidas frías y comidas calientes. Yoon Sook-ja, directora del Instituto de la Cocina Tradicional Coreana recomienda varios platos de estas categorías, que pueden ayudar a sortear el valor veraniego.
 

* Platos energéticos para el verano: samgyetang, yukgaejang


삼계탕 (사진: 한국전통음식연구소 제공)

Samgyetang (foto cortesía del Instituto de la Cocina Tradicional Coreana).



* Samgyetang

El samgyetang es una sopa de pollo con ginseng que aumenta la temperatura corporal y provoca sudoración. Se consume en época de calor debido a que este alimento da más energía al cuerpo, lo que protege a éste, y evita el agotamiento ocasionado por las abrasadoras temperaturas veraniegas. El samgyetang es uno de los platos que más se consumen en verano en Corea, especialmente en los tres días conocidos como Boknal, es decir, los días más cálidos del verano.
 

El pollo y el ginseng, los ingredientes principales de este plato, producen un efecto termogénico en el cuerpo. El pollo es rico en proteínas, y es de fácil digestión. El ginseng favorece la recuperación de la fatiga y reduce los efectos del estrés. Lo anterior estimula al apetito y fortalece el sistema inmunitario, con lo que se evita la enfermedad. En su preparación se utilizan pollos tiernos, pues tienen mejor sabor y consistencia más suave. En la elaboración de este platillo se usa ajo e ingredientes de la medicina oriental como la raíz de tragacanto, pues protegen los órganos internos y favorecen la recuperación de la energía corporal. El arroz glutinoso con el que se rellena el pollo favorece la digestión.
 

Si desea obtener más información sobre la receta para preparar el samgyetang, visite la página en Web:
 
http://youtu.be/Gcyfyz9LNPw


육개장 (사진: 한국전통음식연구소 제공

Yukgaejang (foto cortesía del Instituto de la Cocina Tradicional Coreana).



* Yukgaejang
 

Este picante, condimentado y apetitoso platillo es otra de las comidas calientes que Yoon recomienda consumir en verano. Se prepara con carne de res cortada en tiras, cebolleta, ají en polvo, pasta de ají y otros ingredientes más. No es grasoso ni indigesto. Lleva condimentos y es apetitoso, y se recomienda consumirlo bien caliente.
 

Antaño, los coreanos solían preparar un gran tazón de sopa con verdura, hierbas en abundancia y un poco de carne de res. Del tazón se servían varias personas raciones con poca carne. Esta preparación tradicional es la que se usa en la receta actual del yukgaejang.
 


장어구이 (사진: 한국전통음식연구소 제공)

Anguila asada (foto cortesía del Instituto de la Cocina Tradicional Coreana).



* Anguila asada

La anguila, o jang-eo en coreano, es uno de los alimentos favoritos por el vigor que da, y su consumo aumenta especialmente en verano, por su alto contenido de proteínas, grasa y grasas no saturadas. La anguila es coadyuvante para la prevención de enfermedades propias de la edad adulta. Su alta concentración de lecitina mejora la memoria y la capacidad cognitiva. Las anguilas tienen mucha vitamina A, 200 veces más que la carne de res; tienen alto contenido de vitaminas B1 y B2. Sus grasas no saturadas fortalecen los capilares.
 

Es mejor consumir la anguila acompañada con jengibre, pues éste elimina el olor a pescado, además de que facilita la digestión y absorción de proteínas y grasa. Sus propiedades antibióticas y estabilizantes evitan el envenenamiento.
 


** Refrescantes y nutritivos platos fríos para el verano: imjasutang, kongguksu, naengmyeon, omija hwachae 


임자수탕 (사진: 한국전통음식연구소 제공)

Imjasutang (foto cortesía del Instituto de la Cocina Tradicional Coreana).



* Imjasutang

El pollo también es el ingrediente principal del imjasutang, aunque en este caso la mejor manera de consumirlo es frío. Este plato era uno de los favoritos de la corte y de la clase aristócrata -yangban- de la Dinastía Joseon (1392-1910).
 

Algunas personas se refieren a este plato como “kkaetguktang,” pues “imja” significa ajonjolí, o “kkae” en coreano. Los ingredientes principales son el ajonjolí y el pollo. Se prepara con carne de pollo cortada en tiras y ajonjolí tostado y pulverizado. Se complementa con verduras como pepino, perejil y hongos.
 

De acuerdo con la medicina oriental, el ajonjolí hace que el cuerpo se sienta más ligero y aclara la mente; protege lo que se conoce como cinco órganos internos: corazón, hígado, pulmones, riñones y páncreas. Debido a su apetitoso sabor y aromático olor, el ajonjolí se utiliza como especie, y tiene efectos benéficos en la salud de enfermos, niños y adultos mayores. Ayuda a combatir los efectos del estrés. El pollo y el ajonjolí son nutritivos y estimulan el apetito, por lo que la presencia de ambos ingredientes da como resultado un plato equilibrado en cuanto a sabor y nutrición.
 


 콩국수 (사진: 한국전통음식연구소 제공)

Kongguksu (foto cortesía del Instituto de la Cocina Tradicional Coreana).



* Kongguksu

La sopa de fideos de frijol de soja o kongguksu se elabora con fideos de harina en un caldo de leche de soya. Su fresco sabor a nuez es muy apetecible en verano, y se combina con nengmyeon o fideos fríos. Es un plato excelente para los vegetarianos, pues a los frijoles de la soja se les considera como “la carne que produce la tierra”, debido a su alto contenido de proteínas y aminoácidos esenciales.
 

La harina es un ingrediente cuyo consumo es recomendable en el verano, pues baja la fiebre, apaga la sed y puede servir para reemplazar al arroz. Este plato se puede complementar con rebanadas de pepino o de tomate.
 

En cada provincia se puede encontrar variantes del kongguksu. Para dar más sabor al caldo de leche de soja, a veces se le añade ajonjolí, maní o nueces, Y para efectos decorativos, así como para dar más variedad a su sabor, se le añaden judías negras o ajonjolí negro.
 


냉면 (사진: 한국전통음식연구소 제공)

Naengmyeon (foto cortesía del Instituto de la Cocina Tradicional Coreana).



* Naengmyeon

El Naengmyeons es un plato que se sirve en un tazón con fideos fríos con caldo frío. Es uno de los platos más populares en verano en Corea. Era favorito del Rey Gojon (1852-1919) de la Dinastía Joseon. De acuerdo con anales de la época, el rey prefería consumir este plato por la noche, debido a su menor contenido de condimentos y sal. Los fideos fríos favoritos del rey se servían con trozos de carne de res, piñones y rebanadas de pera, en dongchimi, una variedad de kimchi que tiene repollo chino, aji, jengibre, pera y salmuera. Después de que el Rey Gojong se trasladó a vivir al palacio Deoksugung, al abdicar al trono en favor de su hijo, el Rey Sunjong (1874-1926), siguió consumiendo nengmyeon.
 

En las obras Gyuhapchongseo (閨閤叢書, 1815), y en Dongguksesigi (東國歲時記, 1849). se hace referencia al naengmyeon. De acuerdo con un texto del primer libro, el “naengmyeon es un fideo frío que se sirve en dognchimi con rebanadas de rábano, pepino, pera, cidra, cerdo y huevo”. En el segundo texto se consigna que el naengmyeon se prepara con fideos de harina de alforfón, y se sirve acompañado con diversas variedades de kimchi y rebanadas de cerdo.
 


오미자화채 (사진: 한국전통음식연구소 제공)

Omiha hwachae (foto cortesía del Instituto de la Cocina Tradicional Coreana).



Después de haber consumido platillos para el verano, pruebe el omija hwachae, es decir, ponche de frutas omija. Es una de las bebidas tradicionales coreanas más populares en verano. Se prepara con la fruta de la omija, es decir, la “fruta de cinco sabores”, pues esta planta tiene a la vez sabor dulce, amargo, agrio, picante y especiado. Cuando la hierba está seca y se remoja, produce un jugo de color rosa. El ingrediente omija se utiliza ampliamente en la elaboración de muchos platillos coreanos, desde bebidas tradicionales hasta dulces. Apaga la sed, da energía, afloja la flema, detiene la diarrea y reduce la transpiración.
 

Yoon Sojung
Redactora de Korea.net
 
arete@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)

 


- See more at: http://spanish.korea.net/NewsFocus/Culture/view#sthash.KZs2z6Mg.dpuf