Notificaciones

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Notificaciones
  • Noticias

CONOZCA LAS TRADICIONES DE LA FESTIVIDAD DEL SEOLLAL

ene 30, 2014 | 1076 Hit

Conozca las tradiciones de la festividad del Seollal

El Seollal, el día festivo favorito de los coreanos, está a la vuelta de la esquina. Los coreanos normalmente celebran dos días de Año Nuevo: uno, el primero de enero según el calendario solar y el otro, según el calendario lunar, este año cae en 31 de enero. Durante la fetividad de Seollal mucha gente regresa a sus ciudades natales para celebrar ritos ceremoniales para mostrar respeto a sus antepasados y para reunirse y pasar buenos momentos en compañía de toda la familia, jugando a juegos tradicionales y comiendo platos especiales.

Así que, ¿cómo crees que pasan este día los coreanos? Vamos a descubrirlo en este artículo.

Los preparativos de comida y regalos previos al Seollal


La mayoría de familias coreanas se vuelven muy atareadas desde una semana antes del Seollal. Hay muchas compras que hacer para preparar los ritos ancestrales y los regalos a los miembros de la familia. Es en esta época cuando los centros comerciales y mercados se llenan más de lo habitual. 

Los principales alimentos para preparar la mesa de los rituales son carne (de variados tipos), pescado, frutas, hierbas y vegetales. Estos deben tener formas y colores agradables y deben ser frescos. 

Otra preparación importante para el Seollal es la reserva de los billetes de tren, de autobús o de avión. La gente que vive lejos de su casa por razones de trabajo, estudios o de matrimonio, reserva los billetes desde un mes antes del viaje para pasar unos días en su pueblo y así se genera la comúnmente conocida “guerra de los billetes”. 

Por otra parte, la gran cantidad de personas que también viajan en coche crean grandes congestiones de tráfico, por lo que la duración de los trayectos es entre 2 a 4 veces más larga de lo habitual.  

Debido a los serios problemas de tráfico, los padres que viven en las provincias más pequeñas, optan por ir a las ciudades grandes donde viven sus hijos, ya que este trayecto inverso, del pueblo a la ciudad, es mucho menos frecuentado.

Nota. Regalos populares del Seollal
Los regalos del Seollal dependen de la economía y la moda de cada año. Los más típicos son los vales de regalo de los centros comerciales y dinero en efectivo. A los mayores también les gusta recibir productos de insam (ginseng), miel y otros alimentos saludables o artículos de masaje. Los sets de regalo para las necesidades diarias son también artículos populares; estos suelen incluir productos de ducha como champú, jabón y dentífrico. Otros juegos de regalos populares incluyen los sets de regalo de comida con jamón, atún, el aperitivo tradicional de Corea "Hangwa", pescado seco o cestas de fruta.

Nota. ¿Cómo se prepara la mesa para los rituales?
La preparación de la comida para el Seollal es algo que se hace con mucho empeño, es por eso que el día antes del Seollal los miembros de la familia se reúnen para preparar los platos de la festividad, de aproximadamente 20 variedades, ya que se cree que el sabor y el aspecto de la comida para el ritual determina el nivel de satisfacción de los ancestros.
Últimamente está ganando popularidad la opinión de que un día festivo debería estar orientado a la familia. Así, algunas familias dividen las preparaciones de alimentos y cada uno trae su propio plato para compartir. Muchas tiendas ofrecen servicios de cocina en las vacaciones para comprar los platos preparados. Si se solicita con antelación, los platos festivos pueden ser entregados en su casa el día del Seollal, o el día antes, por un precio que oscila entre 200.000 y 300.000 wones.

El día del Seollal, ritos ancestrales y juegos tradicionales


En la mañana del Seollal, la gente se levanta temprano para arreglarse y ponerse su 
"Seolbim" (ropa nueva preparada para el Seollal) o el "Hanbok", vestimenta tradicional de Corea.

Después, las familias se reúnen para efectuar los ritos ancestrales conocidos como 
“Charye”, presentando sus respetos a los antepasados y ofreciéndoles alimentos porque éstos, según las creencias tradicionales coreanas, regresan para disfrutar de la comida festiva preparada para ellos. En la mesa del ritual se coloca una placa ancestral, junto con todos los platos y bebidas. Esto sirve para mostrar agradecimiento y respeto a los antepasados difuntos. Los ritos ancestrales también simbolizan las plegarias de los descendientes para pedir un próspero Año Nuevo. 

Una vez terminados los ritos, cada uno comparte su comida festiva. El
‘tteokguk’ es uno de los platos indispensables; está hecho de ‘tteok’(pasta de arroz) cortado en rebanadas finas y cocinado en caldo de ternera. Según la tradición, si come el ‘tteokguk’ en el Seollal se añade un año de vida.

Después de terminar la comida, las generaciones jóvenes presentan sus respetos a los mayores de la familia, haciendo una reverencia formal. Los mayores brindan comentarios de buenos deseos sobre sus estudios, trabajo y salud. También les entregan el 
“Sebaetdon”, propina de Año Nuevo”, algo que gusta mucho a los niños ya que son los que más reciben siempre. En los últimos años, un número creciente de familias cristianas están decidiendo no realizar los ritos ancestrales acorde con sus creencias religiosas. En su lugar, los miembros de estas familias se reúnen para compartir la comida y pasar tiempo extra con la familia. 

☞ Artículo relacionado
Aprendamos a efectuar el 'Sebae'

Juegos tradicionales para disfrutar durante el Seollal
Una vez terminada la ceremonia de ritos ancestrales, los miembros de la familia participan juntos en los juegos tradicionales. El más común es el "yutnori” (un juego de mesa que consiste en lanzar cuatro palos al aire). Es un juego divertido y fácil de aprender, que requiere cierto trabajo en equipo. Los jugadores, a veces, hacen pequeñas apuestas con el dinero de las própinas de Año Nuevo que recibieron.
Para conocer y participar en juegos folclóricos, tales como el 
jegichagi(dar patadas a un volante -pelota-), el neoltwiggi (balancín), el tuho(lanzamiento de flechas) o saber cómo volar cometas, se pueden visitar algunos de los palacios o parques de la ciudad. 
Otra de las actividades que realizan muchas familias, después de pasar un tiempo juntos en casa, es ir al cine. Esta es una época en la que se pueden encontrar una gran cantidad de películas en la cartelera o también una variedad de programas televisivos especiales para estas fechas.

☞ Noticia relacionada
Guía de eventos del Seollal en el Centro de Información Turística de la KTO

Otras costumbres del Seollal – ¡Un viaje placentero con toda la familia!

Últimamente hay muchas familias que pasan el Seollal obviando los rituales a los ancestros para ir de viaje con la familia.

Los destinos preferidos son las estaciones de esquí o balnearios para relajarse y descansar en compañía de sus seres queridos. Las atracciones turísticas tradicionales, como los palacios antiguos o parques atracciones, se llenan también de gente que quiere pasar buenos momentos en familia.

Este año 2014 es el año del caballo, ¿qué significado tiene?
Los coreanos, con la llegada del Año Nuevo Lunar, se interesan por el animal que simboliza el año en curso. Esto se debe a las tradiciones que tiene el país de predecir el destino y características de los niños que nacen en el año, de acuerdo con el animal que lo representa. Actualmente estas tradiciones no se siguen cumpliendo pero, de todos modos, las personas se sienten atraídas por el animal que simboliza el año. 
Este año 2014 es el Año del Caballo o "Gabonyeon", en coreano. Se dice que las personas nacidas en los años del caballo son alegres y con mentalidad abierta. Consiguen lo que se proponen por su gran dedicación y esfuerzo. Pero, por otro lado, suelen ser egocéntricos y deben ser más precavidos con el dinero y las fiestas.

☞ Artículo relacionado
Historia de 12 signos zodiacales de Corea

¡Un consejo adicional!
Seúl se convierte en una ciudad de lo más tranquila durante el festivo del Seollal, ya que la mayor parte de las familias dejan la capital para visitar a sus parientes en sus ciudades natales, así como también muchas tiendas y restaurantes quedan cerrados durante estos días. La ciudad parece algo desierta en esta época del año, excepto los palacios, los parques y los parques temáticos que son, probablemente, los lugares más concurridos durante el Seollal. Como entretenimiento ofrecen a los visitantes varias actividades con juegos tradicionales y otros acontecimientos. Pero si se desea visitar otras regiones del país se debe tener en cuenta que los autobuses y trenes están atestados, las reservas de los billetes se agotan un mes antes de las fechas y el tráfico por carretera es bastante complicado.

☞ Noticia relacionada
Días de cierre durante los festivos del Seollal 2014