Notificaciones

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Notificaciones
  • Noticias

ALIMENTOS PRIMAVERALES COREANOS

mar 11, 2014 | 1009 Hit

Alimentos primaverales de Corea

Corea es un país que presenta la primavera, el verano, el otoño y el invierno, como estaciones claramente diferenciadas las unas de las otras.
Los antepasados de Corea creían que el consumo de los alimentos de la primavera ayudaban a pasar el año con mucha salud.
Esta creencia está comprobada científicamente ya que los productos de esta época están llenos de minerales y vitaminas que ayudan a mejorar el sistema inmunnológico. Y, además de ser saludables, son deliciosos.
Cada primavera, en Corea se celebran centenares de festivales y eventos para dar la bienvenida a la estación, y en ellos se ponen a la venta productos frescos y del tiempo.

Desde los frutos del mar hasta los de las praderas, conozcamos cuáles son los alimentos que nos ayudarán a recuperarnos del cansancio acumulado por los viajes.

Jjukkumi, delicias del mar primaveral

El jukkumi es una especie de pulpo que mide entre 10 y 20 cm.
Sus 8 patas son cortas, uniformes y suaves al tacto. Su temporada va de octubre a mayo, y la primavera es la estación más adecuada para consumir estos pulpitos en su punto. Las huevas con forma de granos de arroz que se encuentran dentro de su cabeza son blancas y tienen un sabor dulce.

☞ Cómo preparar
1. Jjukkumi samgyeopsal bokkeum
Es un salteado de panceta de cerdo y 
jjukkumi, con salsa picante y dulce de gochujan. Lleva mucho vegetales y también el tteok, pastelitos de arroz.
Con el jugo que queda después de su preparación, se suele agregar arroz blanco para freírlo ligeramente, y luego servirlo. 
2. 
Jjukkumi shabu shabu:
Consiste en un caldo al que se les echan ingredientes como vegetales, carne y jjukkumi, cuando está hirviendo. Los mismos comensales lo preparan y se sirve en el momento.
Luego se pueden agregar fideos o pasta.
Por la costa del Mar del Oeste, hay muchos restaurantes especializdos en este plato.
☞ Propiedades
La taurina que contiene este marisco ayuda a recuperarse fácilmente del cansancio, y sus ácidos grasos insaturados reducen el colesterol en la sangre. Es bajo en calorías y los abundantes aminoácios presentes permiten estar en buena forma.
☞ Regiones productoras
Los jukkumi se encuentran en todas partes de los mares de Corea, y abundan especialmente en los mares del oeste como Seocheon-si, Taean-si y Boryeong-si.
☞ Festivales
Festival de Flor de Camelia y Jukkumi
Festival del Camino Marítimo, el Jukkumi y el Dodari de Muchangpo

Daegae (cangrejos gigantes)

De sus largas patas y rectas como palos de bambú, se originó el nombre de este riquísimo cangrejo: Daegae (dae significa bambú y gae significa cangrejo).
Desde febrero a mediados de marzo es el mejor momento para comer cangrejos rey, que se capturan frente a la costa este de Corea. Estos cangrejos están considerados tan deliciosos que solían presentarse especialmente al rey durante los banquetes en el palacio.

☞ Cómo preparar:
Daegaejjim:
En general se cuece al vapor para disfrutar del sabor puro del cangrejo, y los restaurantes los preparan por partes.
El caparazón, que contiene una mezcla de sabores esenciales del cangrejo, es servido con arroz blanco.
En provincias como Uljin y Yeongdeok de Gyeongsangbuk-do, hay calles exclusivas dedicadas en el comercio de estos cangrejos, y también en las zonas metropolitanas como Seúl e Incheon, se pueden encontrar facilmente restaurantes especializados.
☞ Propiedades
Su alto contenido de proteínas y calcio fortalece los huesos, y los aminoácidos de la carne ayudan con la digestión.
Las huevas de 
daegae son ricas en ácidos nucléicos, excelentes nutrientes antioxidantes para la piel.
☞ Regiones productoras
Las zonas más famosas por estos cangrejos son las provincias de Uljin y Yeongdeok de Gyeongsanbuk-do. Los Daegae de Uljin son baratos por su alta productividad, y los de Yeongdeok presumen de su carne de sabor magro, pero dulce.
☞ Festivales relacionados
Festival del Cangrejo de Uljin
Festival del Cangrejo de las Nieves (Daege) de Yeongdeok

Vegetales de primavera

Las tierras congeladas durante el iniverno, empiezan a suavizarse con la llegada de primavera, dando vida a múltiples plantas y vegetales.
En Corea existen millones de variedad de vegetales aromáticos comestibles como el 
ssukgondraegosari (helecho), dalae y naengi, que despiertan el apetito perdido durante los días fríos.

☞ Cómo preparar
1. Namul:
Para no matar su aroma, se lavan ligeramente las hierbas y se pasan por agua hirviendo por unos cuantos segundos. La abundancia, y los precios bajos de estos vegetales en primavera, hacen que estos platos sean muy comunes tanto en casa como en los restaurantes donde los sirven como platos de acompañamiento.
Visite el restaurante 
Doore, ubicado en Insa-dong de Seúl, para saborear estos vegetales preparados en variadas maneras.  
2.
Guk:
Las sopas aromatizadas con los vegetales primaverales son otra exquisitez de la estación. Entre ellas las más populares son 
dodari ssukguk, dalae doenjangjjigae y naengi deonjangjjigae. 
La sopa 
dodari ssukguk es un plato típico de la costa del Mar del Sur o Namhae, pero también es posible encontrar restaurantes que lo preparan en ciudades grandes.
3. 
Bibimbap:
Definitivamente el 
bibimbap es aquel plato coreano que lleva más vegetales que otros.
En primavera las familias coreanas disfrutan de un rico 
bibimbapcasero añadiendo diferentes namul.
☞ Propiedades
Las abundantes vitaminas y minerales de las hierbas dan energía y vigor.
☞ Regiones productoras
Crecen en cualquier montaña o en las praderas.
La isla Ganghwado produce 
ssuk de muy buena calidad por sus tierras sin contaminar y aires salados, los cuales potencian las propiedades de esta fragante hierba.
☞ Festivales
Festivalde Cardo de Pyeongchang
Festivalde Vegetales y Hanu de Yangpyeong

Fresas agridulces

[Foto cortesía de Sheraton Grand Wakerhill

Esta fruta es rica en vitamina C, y las fresas coreanas son muy dulces.
La cosecha tiene lugar entre marzo y abril, y el atractivo color rojo de la fruta y su sabor agriculce, hacen de esta la reina de las frutas primaverales.
Cuando se sienta fátigado y sin ánimo, coja unas cuantas de estas deliciosas fresas, y verá cómo la fruta hace su magia en su boca.

☞ Cómo preparar
Algunos hoteles de Seúl, como el Hotel Sheraton Seoul Dcube City, el Novotel Ambassador de Gangnam, el Sheraton Grand Walkerhill, y el JW Marriott Seoul, realizan un buffet de fresa con miles de tentaciones dulces.
☞ Regiones productoras
Las cálidas provincias del sur de Corea, en particular Damyang de la provincia de Jeollanam-do, Nonsan de la provincia de Chuncheongnam-do, y Geochang de la provincia de Gyeongsangnam-do.
☞ Festivales relacionados
Festival de la Fresa de Nonsan
Festival de Fresa de Yangpyeong
Festival de la Fresa de Samnye de Wanju
Festival de la Fresa de Samnangjin 

Tomates

[Foto cortesía de Celeb de Tomato]

Cada año las revistas New York Times incluye sin faltar el tomtate en su lista de 10 alimentos más sanos en el mundo.
En Corea existen muchas variedades de tomate: tomates cherry (llamdos así por su tamaño), tomates daechu (con forma de azufaifa) y tomates chal, que son los tomates jugosos y más comunes en el mercado.

☞ Cómo preparar
Parece que no existiera el límite de su uso: ensaladas, sandwich, pasta, pizza, etc.
El restaurante Celeb de Tomato presenta diferentes platillos creativos a base de tomates.
☞ Propiedades
El licopeno del tomate, que le da el color rojo, es un poderoso antioxidante, y su continua ingesta limpia el organismo.
Es una verdura baja en calorías, y evita el envejecimiento de la piel.
☞ Regiones productoras
Los tomates producidos en Daejeo, en el distrito de Gangseo-gu, de Busan, son salados y tiene un aroma muy especial.
Por su excelente calidad se exportan al extranjero, y en esta región se celebra todos los años un festival del tomate.
☞ Festival relacionado
Festival de Tomate de Daejeo
Festival del Tomate de Toechon en Gwangju