Notificaciones

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Notificaciones
  • Noticias

EL FESTIVAL DEL HANBOK PASEA POR LAS CALLES DE INSADONG

mar 28, 2014 | 924 Hit
 

 

Insadong, la calle que siempre repleta de gent y una de las mayores atracciones turísticas de Seúl donde se encuentra todo sobre la cultura tradicional coreana, se llenó de la infinidad de colores de los hanbok, el pasado 22 de marzo. 

La agradable temperatura del sábado hizo que se convirtiese en un lugar ideal para entrar a la nueva estación del año con este festival. El Festival de Hanbok de la ‘Primavera de Insadong’ permitió que una multitud de colores de la indumentaria tradicional coreana llenasen la famosa calle de la capital.
 

El festival empezó con un desfilo callejero, con toda una variedad de colores y estilos de hanbok de la realeza de la dinastía Joseon (1392-1910), que dieron su marcha desde Buk Insa Madang (norte) hasta Nam Insa Madang (sur).
 

Durante el desfile no se paraban de escuchar comentarios de los espectadores como ‘¡bello!’, ‘¡precioso!’, asombrados por la belleza de los colores y el diseño del hanbok tradicional.

Actores y modelos vestidos con el atuendo tradicional coreano, desfilando por las calles de Insadong, en el distrito de Jongno de Seúl, el pasado 22 de marzo (fotografía de Jeon Han)

Entre los espectadores había Cealwyn Tagle de Filipinas, que estaba de visita por Corea para participar en un taller de elaboración de un órgano tradicional con cañas de bambú. “Pasaba por casualidad y vi este llamativo desfile”, comentó Tagle. “Encuentro el vestido tradicional muy bonito y me encantan sus líneas y detalles sofisticados. Es precioso". 

"En Filipinas, también tenemos ropa tradicional, pero es bastante diferente a la vuestra. El hanbok tiene su propia belleza y tiene algo que lo hace único que es inexplicable. Estoy muy contento de haber podido ver en persona la auténtica tradición de Corea de manera inesperada”, añadió.

Modelos desfilando con los coloridos hanbok por las calles de Insadong en Seúl el pasado 22 de marzo (fotografía de Jeon Han)

El desfile estaba liderado por un grupo interpretando daechita, un estilo de música tradicional para las ceremonias y rituales del palacio real. Les seguía un grupo interpretando música de la realeza con instrumentos de lengüeta y percusión al tiempo con sus elegantes puntales. 

El final, era llevado por un grupo de baile tradicional de abanicos y otros realizando
 pungmulnori, una actuación con instrumentos de percusión folclóricos. 

“Es la primera vez en mi vida que llevo este atuendo tradicional, y para mi sorpresa, me siento realmente cómoda”, dijo Capucine Perrisin Fabert, una de las participantes. La estudiante francesa de la Universidad de Chung-Ang fue la única modelo no coreana del desifle.
 

“Al principio, pensaba que el hanbok sería algo complicado e incómodo de llevar, pero al contrario”, dijo la modelo francesa. “No me esperaba que estaría aquí, llevando este hanbok. Primero, tuve algunas dificultades en entrar en este hanbok. Es algo corto para una persona alta como yo, pero esta oportunidad es única y me dará un recuerdo que nunca olvidaré”, añadió.

Capucine Fabert, la única modelo no coreana del desfile, con dos niños, todos vestidos con hanboks de la realeza, paseando por la pasarela durante el festival de hanbok “Primavera en Insadong” el 22 de marzo (fotografía de Jeon Han)

Siguiendo el desfile, la muestra de moda presentó a los espectadores la variedad de colores y formas únicas del hanbok llevado por la gente del período de Joseon. 

La muestra iba acompañada de 16 diseños de hanbok realizados por dos diseñadores de hanbok con renombre, Lee Young-sook y Jeon Min. Para dar a entender mejor el significado y tradiciones de esta ropa a los no coreano hablantes, había a disposición interpretación simultánea en inglés.

Dos modelos vestidos con hanboks de la realeza desfilan por la pasarela durante el festival de hanbok ‘Primavera en Insadong’ el 22 de marzo (fotografía de Jeon Han)

Para añadir aún más diversión al festival, cantantes de música tradicional, como la estrella del gugak Song So-hee, y músicos de instrumentos tradicionales formaron parte del evento con sus respectivas actuaciones. 

“Este festival es parte de nuestro esfuerzo de mantener nuestra identidad y cultura tradicional” dijo el delegado del distrito Jongno, Kim Young-jong. “Daremos todo nuestro esfuerzo para preservar nuestras tradiciones, desde las casas tradicionales, la comida tradicional a nuestro alfabeto”, añadió el delegado.

La cantante Song So-hee cantando “Holo Arirang” junto con el Coro Joven Metropolitano de Seúl (fotografía de Jeon Han)