Notificaciones

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Notificaciones
  • Noticias

JINHAE: HISTORIA Y ENCANTO MARITIMO EN LA CAPITAL COREANA DEL CEREZO

abr 22, 2014 | 593 Hit
 

JINHAE

Cuando los coreanos oyen Jinhae, piensan en cerezos y en guerreros.

Cada primavera, millones de personas descienden hasta esta tranquila ciudad portuaria en la costa sur de Corea para asistir al festival Gunhangje (1-10 de abril), momento en el que la localidad se llena de pétalos de cerezo volando y de parejas que pasean. Asegúrese de traer la cámara, porque es imposible conseguir una imagen más pintoresca que ésta. Este festival también supone una rara oportunidad de visitar la Academia Naval de la República de Corea, que sólo está abierta al público durante el tiempo que dura el evento.

 Cerezos por todos lados

Situada a unos 49km de Busan y siendo un distrito que forma parte, administrativamente, de la metrópolis de Changwon desde la unión con la ciudad de Masan en 2010, Jinhae se encuentra en un puerto natural que se encuentra protegido por periféricas islas, convirtiéndola en la perfecta base naval. Este hecho fue rápidamente percibido por los japoneses, que modificaron el puerto para construir una estación naval tras su ocupación forzada de Corea en 1910. Pruebas de esa ocupación se pueden todavía ver fácilmente en la ciudad, en sus edificios exóticos, especialmente por la rotonda Jungwon en el centro histórico. El más llamativo es el edificio de correos, construido por los japoneses con un estilo ruso en 1912.

Sin embargo, el legado más importante de ese imperio son los cerezos, los cuales los japoneses plantaron en gran cantidad para embellecer la ciudad. Tras la liberación coreana en 1945, algunos de esos cerezos fueron arrancados al ser considerados por muchos como un recuerdo doloroso de la colonización brutal que habían sufrido. Pero, en los años 60, se comenzó a intentar preservar los árboles y plantas después de que los botánicos coreanos aseguraran que los árboles de la ciudad eran autóctonos de Jejudo, no de Japón.

Anochecer en Jinhae

Algunas partes de la ciudad son especialmente famosas por la belleza de sus cerezos, pero hay que advertir que durante el festival Gunhangje, esa zona puede estar bastante llena de gente. El sitio más famoso es el arroyo Yeojwacheon, que se encuentra rodeado de espectaculares cerezos. El punto más fotografiado es el
puente del Romance, conocido tras aparecer en una telenovela muy popular. Un lugar muy bonito tanto de día como de noche, cuando es iluminado para que los paseantes nocturnos puedan disfrutar del paisaje.

Otro lugar popular para visitar (y fotografiar) los cerezos es la zona de las vías de tren cercanas a la estación de Gyeonghwa. Allí, el tren pasa bajo un túnel de cerezos y el viento que el tren crea provoca una pintoresca lluvia de pétalos rosas. Se trata de una imagen utilizada en muchas películas, programas y anuncios de televisión; sin duda una vista que es difícil de olvidar.

En el centro también hay algunos paseos con cerezos. Las históricas callejuelas cerca de la rotonda Jungwon también están rodeadas de cerezos. Para una vista panorámica, hay que subir los 365 escalones de la montaña Jaehwasan, desde donde se puede ver tanto la ciudad como el puerto. Si no desea caminar, se puede tomar el monorail que llega hasta la cima. Otro impresionante lugar es el parque ecológico Jinhae NFRDI, el cual es también recomendable visitar en otoño.

 Una orgullosa tradición naval

A pesar que el festival Gunhangje es famoso por sus flores, es más adecuada una celebración de la marina coreana (ya que el nombre se traduce como “festival del puerto militar”), y, de hecho, comenzó en 1952 como una ceremonia en memoria del 16º aniversario del héroe naval del siglo, el almirante Yi Sun-si.
Jinhae se convirtió en una base naval muy importante de la marina coreana. Era ahí donde el ejército de la marina se formó. La marina coreana es ahora una de las más poderosas en Asia, y Jinhae continúa siendo un punto importante, hogar de un gran astillero, el punto en el que se encuentran las oficinas centrales de la Logística Naval y, por supuesto, la Academia Naval de la República de Corea.

Durante el festival, la Academia Naval de la República de Corea se encuentra abierta al público. Antes de visitar la academia, los visitantes van a la rotonda Bugwon, donde pueden encontrar la estatua más antigua en Corea del almirante Yi Sun-sin, construida en 1952. Desde la rotonda, hay que seguir los cerezos para llegar a la academia.

Parque ecológico de Jinhae/Cerezos iluminados en la noche

La academia ofrece muchas cosas que ver. El museo tiene cientos de objetos dedicados al almirante Yi, el fundador de la marina coreana, y a la historia de la academia. Al lado del museo se encuentra una réplica del Geobukseon (“barco tortuga”), nave que se utilizó con efectividad durante la guerra Imjin (1592-1598) y en la que el almirante Yi derrotó a los japoneses. Los aficionados a la historia naval querrán ver ROKS Baekdusan (anterior USSPC-823), un submarino americano transferido a la marina coreana en 1949. Dependiendo de la situación, es posible montarse en alguno de los barcos actuales de la armada. Al tratarse de una instalación militar, hay que preguntar antes de tomar fotografías.

Si se puede formar un grupo de 20 o más personas, y pagar por un autobús, hay varias rutas relacionadas con la marina que se dirigen a puntos cercanos. Puede hacer la reservas en http://naval.changwon.go.kr (coreano). Los extranjeros deben hacerlo con 10 días de antelación, mínimo; los coreanos deben hacerlo con 3 días de antelación.


 


Al este de la rotonda Namwon está Seonhak Gomtang (T. 055-543-6969), donde se sirve delicioso gomtang, una rica y lechosa sopa de huesos. El lugar es histórico, construido en 1930 como residencia para los superiores del hospital naval de Japón, y ha mantenido la mezcla japonesa y occidental común en la alta clase japonesa de ese momento. El jardín japonés original también se mantiene.

Otro restaurante histórico es el local chino Wonhaeru (T. 055-546-3066), que fue fundado en 1956 por un chino prisionero de guerra que fue capturado por las Naciones Unidas durante la guerra coreana. Se encuentra al lado de la rotonda Jungwon.

Jinhae dispone de moteles y albergues, pero durante los festivales estarán todos ocupados, sobre todo durante los fines de semana. En ese caso es aconsejable alojarse en las zonas cercanas de Masan o Changwon, donde hay más variedad de alojamiento. Si fuera necesario, también es posible alojarse en Busan.

Los autobuses hasta Jinhae salen desde la Terminal de Autobuses Nambu de Seúl (duración del trayecto: 4 horas y 30 minutos), Para llegar muy pronto en la mañana, hay un autobús nocturno que sale a las 23:30.


http://spanish.visitkorea.or.kr/spa/TR/TR_SP_3_3.jsp?cid=1906470





Archivos adjuntos