
Situada en Chungcheongnam-do, Seosan es una ciudad caracterizada por sus montañas pintorescas, como Gayasan y Palbongsan, y costas y llanuras de marea, como Cheonsuman y Garimnoman. La ciudad era un punto comercial importante con China durante la dinastía Baekje (18 a.C. - 660 d.C.), y luego, llegó a ser un sitio estratégico militar para la defensa nacional durante la dinastía Joseon (1392-1910). En Seosan, hay nueve maravillas escénicas, mejor conocidas como “Seosan Gugyeong”, que implica el ‘viaje a Seosan’ en coreano, incluyendo la fortaleza Haemieupseong, la tríada de Buda esculpida en la roca en Yonghyeon-ri de Seosan (Tesoro Nacional nº84), (considerada como la “sonrisa de Baekje”), la ermita Ganwolam, el templo Gaesimsa, el Rancho de Ganado de Seosan y el Puerto de Samgilpo, así como las tres mejores montañas como la montaña Gayasan, la montaña Hwanggeumsan y la montaña Palbonsan. ¡Vayamos a las Nueve Maravillas de Seosan para aprender la historia, y a la vez, sentir el paisaje hermoso de Corea! La fortaleza Haemieupseong fue construida durante la dinastía Joseon. La palabra ‘Eupseong’ significa "fortaleza con fines de defensa en momentos bélicos", pero dentro de ella se asentaban los ciudadanos. Su edificación se realizó en 1491 durante el reinado del rey Seongjong. Después de que la sede regional del Ejército de Chungcheongnam-do fuese trasladada a esta ciudad durante el reinado del tercer rey Taejong (1367-1433), Seosan se convirtió en una de las ciudades más importantes por más de dos siglos desde el punto de vista tanto militar como político, hasta la mudanza de la sede a Cheongju, en 1650 durante el reinado del rey Hyojong. [Jinnammun, puerta principal de la fortaleza Haemieupseong]
Al entrar a la puerta principal, Jinnammun, parece como si se retrocediera a la dinasíta Joseon. En el interior de los murales, hay varios edificios tales como oksa (prisión), Naea (residencia de la familia del magistrado), dongheon (oficina del magistrado) y gaeksa (casa de huéspedes). En especial, gaeksa servía no solo como alojamiento para los funcionarios visitantes, sino también como el lugar para guardar el jeonpae (placa que simboliza al rey) y celebrar un rito con el fin de respetar al rey dos veces al mes. [Árbol Hoya, sacrificio de la persecución católica (izquierda) / Prisión de la fortaleza Haemieupseong (derecha)]
Delante de la prisión, hay un sófora de 18 metros de altura, llamado el Árbol Hoya, con 600 años de antigüedad. Durante el período de la persecución católica en Corea, dicho árbol se utilizó para torturar a los católicos. Solo en la fortaleza Haemieupseong, más de mil católicos perdieron su vida. Por esta razón, esta aldea se considera como una tierra santa entre los católicos. En agosto de 2014, el Papa Francisco tiene previsto visitar esta fortaleza, junto con la zona sagrada del Martirio de Haemi. Por su parte, desde lo más alto de los muros, los visitantes pueden apreciar el panorama de la fortaleza. ¿Por qué no hace una caminata por la fortaleza y sus alrededores? La ruta circular de 1,8 kilómetros, que comienza y finaliza en la puerta Jinnammun, recorriendo la puerta occidental Jiseongru y la puerta oriental Jamyangru, dura menos de una hora a pie. Particularmente, el camino entre la puerta occidental y la norteña presenta una vista hermosa del bosque denso de pinos. [Viajeros caminan en el muro de la fortaleza Haemieupseong (izquierda) / Bosque de pinos (derecha)]
Tierra Santa de Martirio de Haemi (Tierra Santa de Yeosutgol)
A un kilómetro de distancia de la fortaleza Haemieupseong, está situada la zona sagrada del Martirio de Haemi, también conocida como ‘Yeosutgol’. Cuando los católicos fueron arrestrados por la persecución religiosa, gritaron “¡Yesu, Maria!” (Jesús, María, en coreano). Pero el pueblo lo comprendió equivocadamente como ‘Yeosu Meori’. La palabra ‘yeosu’ quiere decir zorra en dialecto local y ‘meori’, la cabeza, en coreano. Por eso, se le denomina a este área como ‘Yeosutgol’ (gol es otro vocabulario coreano que indica la cabeza). La zona sagrada de Martirio de Haemi, ubicada fuera de la puerta occidental de la fortaleza Haemieupseong, se utilizó como un campo de ejecución, y todavía quedan vestigios de la entonces tragedia. Entre ellos, Jindumbeong es el charco donde los católicos se ahogaron después de ser atados, y Supjeongi es el bosque en el que muchos católicos fueron enterrados vivos. [Memorial de la Tierra Santa de Martirio de Haemi]
Para quienes quieran conocer más de cerca el sacrificio de los católicos, es una buena idea visitar el Memorial de la zona sagrada del Martirio de Haemi, donde están expuestas varias esculturas sobre la persecución religiosa y el dolor de los católicos a lo largo de la pared. Asimismo, se presentan diversos objetos de tortura, tales como cuchillos y piezas de la sófora anteriormente citada, así como los restos y dientes de los mártires católicos. [Jarigaedol (piedra que se utilizaba como un lugar de ejecución) en la zona sagrada del Martirio de Haemi (izquierda) / Estatua de la mujer que reza en Jindumbeong (derecha)]
Lugares Turísticos del Alrededor Tríada de Buda Esculpida en la Roca en Yonghyeon-ri de Seosan, ‘sonrisa de Baekje’

La tríada de Buda esculpida en la roca en Yonghyeon-ri de Seosan, llamada Seosan Yonghyeolli Maaeyeorae Samjonsang, en coreano, se sitúa en lo profundo del valle Yonghyeon, al pie de la montaña Gayasan. Al pasar por la presa Gopungho con una vista serena y hermosa de Unsan-myeon, llegará a la entrada del valle Yonghyeong. Seguirá caminando a lo largo del valle y encontrará las escaleras hacia nuestro destino. El árbol que está por encima de la roca embellece más la vista de su alrededor. [Bulimun, entrada a la tríada de Buda esculpida en la Roca (izquierda) / Presa de Gopungho (derecha)]
La tríada de Buda esculpida en la roca en Seosan es un conjunto de tres estatuas de Buda. Se conoce comúnmente como "la sonrisa de Baekje," porque la luz cambiante del sol transforma el rostro de Buda. Se dice que su sonrisa es más bella por la mañana. Su único aspecto demuestra que los cantaros de Baekje poseían una habilidad técnica sobresaliente y bastante conocimiento sobre el fenómeno natural. La construcción de esta escultura se remonta a la era de los Tres Reinos. El reino de Baekje perdió la cuenca del río Hangang por la guerra, lo que causó la dificultad de viajar a China por tierra. Desde entonces, los comerciantes de Baekje empezaron a utilizar la ruta marítima desde Seosan ó sus vecinas localidades Dangjin y Taean. Antes de partir a China, ellos llegaban aquí y rezaban por un viaje seguro. Teniendo presente este hecho histórico, ¡tome un momento para recordarlos! [Pagoda de piedra de cinco niveles (izquierda) / Dangganjiju (derecha) en el recinto del templo Bowonsa]
Al subir más a lo largo del valle, verá el recinto del templo Bowonsa, donde quedan las ruinas del mismo. Aunque no existen los edificios de madera, se puede sentir fácilmente el momento espléndido que gozaba este templo en el pasado al observar la pagoda de piedra, dangganjiju, el seokjo y el budobi. Seokjo es un cuenco de piedra que utilizaban los monjes budistas para contener el agua, y dangganjiju es un conjunto de pillares de piedra para sostener postes de la bandera durante los ritos religiosos. Otras reliquias son una pagoda para conservar la sarira del sacerdote prestigioso Beopin y un monumento para conmemorar a dicho monje, así como una pagoda de piedra de 9 metros construida en la dinastía Goyeo. El recinto del templo Bowonsa es el punto de partida del camino Arame-gil, cuyo nombre se combina entre las palabras de Corea, ‘ara’ (mar) y ‘moe’ (montaña). Esta senda se extiende al templo Gaesimsa, pasando por la montaña Sangwangsan. Si le gusta hacer senderismo, se recomienda tomar el Arame-gil de 2,5 kilómetros hacia el templo Gaesimsa. Templo Gaesimsa, un templo pintoresco en una montaña
[Daeungbojeon en el templo Gaesimsa]
La carretera local nº647, que une Unsan-myeon a Haemi-eup, es la importante ruta que recorre los principales lugares turísticos de Seosan como la tríada de Buda esculpida en la roca en Yonghyeon-ri de Seosan y la fortaleza Haemieupseong. Especialmente, cabe destacar el templo Gaesimsa, un templo budista al estilo tradicional coreano, situado al borde de la montaña Sangwangsan. Debido a su ubicación, este templo se considera un templo de la montaña que ayuda a los visitantes a quitarse el estrés y tranquilizar su mente. El templo ‘Gaesimsa’ quiere decir un templo que abre la mente, así que calmése y tome un paseo por sus alrededores. Al pasar la Iljumun (puerta de un pillar), encontrará, primero, una colonia de pinos rojos, y luego, un poste indicador de ‘Saesimdong’. Es un lugar para prepararse antes de ir al templo. A unos cinco minutos a pie, se encuentra el templo Gaesimsa. Lo primero que se ve es un estanque en forma rectangular que atraviesa un puente de madera antiguo. Después de cruzar el puente, hay una serie de edificios, incluso el pabellón Anyangru, el puente Haetalmun, el edificio principal Daewungbojeon, el edificio Simgeomdang, el edificio Muryangsujeon y el edificio Myeongbujeon. A causa de su pequeña superficie, los edificios del templo están puestos cerca de los unos a los otros, pero sigue siendo un panorama con un ambiente agradable. [Bosque de Pinos en la entrada del templo Gaesimsa / Pillares de Singeomdang en el templo Gaesimsa]
El templo Gaesimsa ostenta su propia característica arquitectónica. Simgeomdang y Muryangsugak, a la izquierda y derecha del principal edificio Daeungbojeon, respectivamente, son muestras de ello. A diferencia de la mayoría de las arquitecturas tradicionales de madera que cuentan con columnas circulares o rectangulares de madera tallada, la puerta de la cocina de Simgeomdang y los pillares de Muryangsugack son hechas de madera combada de forma natural. Su belleza peculiar atrae a mucha gente. Así, el templo Gaesimsa no es un templo grande, pero es un lugar interesante con la auténtica belleza natural. [Ganwolam en la marea alta]
En la bahía Cheonsuman, al sur de Seosan, hay una pequeña isla, denominada Ganwoldo. Durante la marea alta, esta isla se convierte en un islote. En otras palabras, se ve como si fuera un barco pequeño en el mar. Mientras tanto, durante la marea baja, se conecta a la península gracias a la amplia llanura de marea. La línea costera se extiende hacia Hongseong y Boryeong al oeste, en tanto que a la isla Anmyeondo de Taean al oeste.
En Ganwoldo, hay una pequeña ermita budista, Ganwolam. En este pequeño islote, se concentran diferentes edificios como Daewongjeong, Sansinjeon y Gidogak, entre otros. Ganwolam tiene vistas emocionantes como la salida de la luna, y la salida y puesta del sol. Sobre todo cuando el sol pasa hacia la isla Anmyeondo por la tarde, esto pinta la llanura de marea y el mar con el color rojo.
Antes de la visita, es recomendable consultar los horarios de las mareas, porque el acceso a Ganwolam se cierra dos veces al día, por causa de la diferencia de las mareas alta y baja. ☞ Otras atracciones Templo Ilraksa Templo Munsusa Templo Buseoksa (Seosan) FestivalEl Festival de la Fortaleza Haemieupseong de Seosan ha sido seleccionado, por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, como uno de los festivales prometedores entre los festivales culturales y turísticos del año 2014. El festival organiza una variedad de programas históricos y culturales, incluyendo no solo actividades culturales antiguas de Haemi, sino también diferentes eventos tradicionales y funciones permanentes, tales como juegos folclóricos, artesanía y música tradicional, por lo que el público puede sentirse como si viajara a la dinastía Joseon en una máquina del tiempo. Platos representativos y especialidades locales Ureokjeotguk y Gaetgukji
[Ureokjeotguk (izquierda) / Gaetgukji (derecha)]
En Seosan, hay diferentes platos típicos ricos y únicos. Entre ellos, Ureokjeotguk es una sopa deliciosa de peces de roca secos. Primero, se deja el pescado en remojo y se cuece a fuego lento. Luego, se le agregan camarones fermentados y diferentes condimentos y se hierve de nuevo. Gaetgukji, también conocido como Gegukji en dialecto regional, es un plato tradicional de rábanos o coles cortados y salados. Se le añaden cangrejos y mariscos fermentados. Y después, se hierve a fuego lento en una olla de barro. El sabor es limpio y sabroso. Información del Viaje Viaje a las Nueve Maravillas de Seosan para recoger sellos

Las Nueve Maravillas de Seosan, mejor conocidas como Seosan Gugyeong en coreano, incluyen los 9 mejores sitios turísticos de la ciudad: la fortaleza Haemieupseong, la tríada de Buda esculpida en la roca en Yonghyeon-ri de Seosan, la ermita Ganwolam, el templo Gaesimsa, la montaña Palbongsan, la montaña Gayasan, la montaña Hwanggeumsan, el Rancho de Ganado de Seosan y el puerto Samgilpo. El Ayuntamiento de Seosan realiza el programa del viaje de sello y otorga un souvenir a los turistas que recogen los nueve sellos de las Nueve Maravillas de Seosan. Los viajeros pueden obtener el folleto y reciben los sellos en los centros de información turística de la Fortaleza Haemieupseong, la montaña Palbongsan, el puerto de Samgilpo y Yonghyeon. Por otra parte, en los lugares donde no existe un centro de información, como en la montaña Gayasan, la montaña Hwanggeumsan y el Rancho de Ganado de Seosan, los visitantes deben sacar fotos de los respectivos lugares y presentarlas en otros centros para recopilar sellos. |