Notificaciones

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Notificaciones
  • Noticias

KOREA.NET EXHIBICIÓN: ´EL PAPA FRANCISCO Y LA COMUNIDAD COREANA A TRAVÉS DE IMÁGENES´

ago 04, 2014 | 2466 Hit

´El papa Francisco y la comunidad coreana a través de imágenes´


140801_Pope_Francis_1.jpg


El Papa Francisco 


140801_Pope_Francis_2.jpg


Foto Grupal de la Iglesia Católica Santos Mártires Coreano (2000) 

En esa época (1992), Jorge Bergoglio era el obispo auxiliar de Flores y brindaba sus servicios en la zona. Flores es el barrio donde los inmigrantes surcoreanos se instalaron hace 50 años. Jorge Bergoglio se vinculó con los coreanos católicos del barrio.
 


140801_Pope_Francis_3_2.jpg



140801_Pope_Francis_3.jpg


Foto de la misa que se celebró en la “Iglesia Católica Santos Mártires Coreano” (1993)

El obispo Jorge Bergoglio ofreció una misa en la Iglesia Católica Coreana. La foto muestra al obispo Bergoglio celebrando una misa junto con los sacerdotes y fieles coreanos.
 


140801_Pope_Francis_4.jpg


La carta de Jorge Bergoglio para Corea del Sur (1993) 

El obispo Bergoglio rezó para que apareciera la persona indicada que dé el servicio en el “Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Alvarez”. Ésta es la carta oficial del obispo enviada a Corea del Sur para invitar a las religiosas de “Las Pequeñas Siervas de la Sagrada Familia”, quienes fueron recomendadas por el sacerdote Han Lim Moon de la Iglesia Católica Coreana.
 


140801_Pope_Francis_5.jpg


Misa de bienvenida a las religiosas de “Las Pequeñas Siervas de la Sagrada Familia” (1993)

En abril del año 1993 se celebró la misa de bienvenida para las religiosas que vinieron de Corea del Sur, ya que la plegaria del Obispo Bergoglio fue atendida. Desde entónces, por más de 20 años, las monjas de “Las Pequeñas Siervas de la Sagrada Familia” ofrecen sus servicios a aquellos pobres marginados.
 


140801_Pope_Francis_6.jpg


“Una rosa blanca” (1993) 

Mientras rezaba para invitar a las monjas surcoreanas, el obispo le pidió una señal a Santa Teresita. Cuando llegaron las monjas, se celebró una misa en acción de gracias y se encontró una rosa blanca en el sagrario.

“La escenografía de su biblioteca personal se completa con algunos retratos de personas queridas. Por caso, una foto de un joven estudiante de ingeniería, que murió en un accidente, y un cuadro de Daniela Pisarev, una amiga judía, pintora, a quien casó con un católico. Nos llamó la atención ver en uno de los estantes de la bibloteca un cuenco lleno de rosas blancas con una estampa de Santa Teresita detrás. ¨Cuando tengo un problema –contó- le pido a la santa, no que lo resuelva, sino que lo tome en sus manos y me ayude a asumirlo y, como señal, recibo casi siempre una rosa blanca.¨
 

Fragmento del libro "El Papa Francisco. Conversaciones con Jorge Bergoglio" donde el Papa cuenta sobre "La rosa blanca".


140801_Pope_Francis_7.jpg


El obispo Bergoglio y las monjas que vinieron de Corea del Sur (1993) 

El obispo Bergoglio siempre mostraba mucho cariño y un interés especial por las religiosas coreanas. Las religiosas decían: “Aún cuando nos encontrábamos por casualidad con el obispo, él se alegraba tanto que hasta lo sentíamos como si fuese nuestro propio padre”.


140801_Pope_Francis_8.jpg


El obispo Bergoglio y las monjas que vinieron de Corea del Sur (1993)

Desde entonces, las religiosas y el obispo Bergoglio trabajaron juntos con una profunda confianza. Para las religiosas que no tuvieron la oportunidad de aprender el idioma castellano con anterioridad, el obispo les dijo que “Dios entiende todo” y” mostrar la alegría con una sonrisa es la prueba de la vida”, enfatizó.


140801_Pope_Francis_9.jpg


Las monjas ofreciendo sus servicios en el “Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Alvarez” y en el Chaco (2009) 

La orden “Las Pequeñas Siervas de la Sagrada Familia” envia constantemente religiosas que dan servicio en el “Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Alvarez” y en el Chaco. En enero del 2013 su trabajo fue destacado por la “Asociación Damas del Rotary Club de Buenos Aires” (Adarba) y como agradecimiento, se les otorgó el premio “El Servicio Voluntario del Año”.


140801_Pope_Francis_10.jpg



140801_Pope_Francis_10_2.jpg


Celebrando la visita del Papa Francisco a Corea del Sur.

Esta es una caricatura del Papa Francisco. Crist, el humorista gráfico del diario Clarín, quien regaló este dibujo al “Centro Cultural Coreano” con el motivo de celebrar la visita del Papa Francisco a Corea del Sur.
 


140801_Pope_Francis_11.jpg


Ordenación episcopal del monseñor Han Lim Moon (2014) 

Cuando Bergoglio era el arzobispo de Buenos Aires, Han Lim Moon ejercía sacerdocio en Flores y le recomendó a Bergoglio las religiosas de “Las Pequeñas Siervas de la Sagrada Familia”. Hoy en día Han Lim Moon es el primer sacerdote coreano residente fuera de su país. En el año 2014 fue designado como el obispo auxiliar de la diócesis de San Martín.


140801_Pope_Francis_12.jpg


Consistorio del cardenal Yeom Soo-jung (2014) 

“El Papa Francisco me abrazó diciendo que ama a Corea, yo le contesté que los coreanos también lo amamos, y que voy a trabajar con todo el corazón”, dijo el cardenal Yeom Soo Jung.


140801_Pope_Francis_13.jpg


Audiencia entre el Papa Francisco y el cardenal Nicholas Cheong Jin-suk (2013) 

“Comí en la misma mesa con el Papa, y me emocioné tanto por su sencillez, como por su lado humano. El Papa charlaba sin formalidades con los cardenales sobre las cosas cotidianas. Yo me quedé aun más convencido de que Dios nos había mandado un Papa apropiado para este tiempo.”


140801_Pope_Francis_14.jpg


Audiencia privada entre el Papa Francisco y You Heung-sik, el obispo de la “Diócesis de Daejeon” (2013)

El Papa demostró mucho interés y amor hacia Corea como por las iglesias católicas coreanas, mostrando su expectativa por la visita a Corea. Además dijo que: “La historia particular del evangelio fue llevado por los creyentes a Corea.”
 


140801_Pope_Francis_15.jpg


Reunión con el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon (2013) 

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon dijo: "Los Objetivos de Desarrollo del Milenio es un compromiso con los más necesitados" y "el Papa Francisco es el portavoz de los que no tienen la voz"
 


140801_Pope_Francis_16.jpg


Reunión con el sacerdote surcoreano, Oh Woong-jin, fundador del "Pueblo de las Flores" (2013) 

El Papa Francisco demostró su interés particular por el "Pueblo de las Flores" y les regaló un rosario a los religiosos. Además, con el sacerdote Oh Woong-jin intercambió un saludo especial a “la manera del Pueblo de las Flores" formando un corazón con los brazos.


140801_Pope_Francis_17.jpg


Los sacerdotes y las religiosas de Corea del Sur son recibidos en audiencia por el Papa Francisco (2013) 

“Siendo un chico de la primaria, fui testigo de la desgracia de los refugiados durante la Guerra de Corea y ahí tomé la decisión de servir a aquellos que mueren en las calles. Por esa razón, fundé el ‘Pueblo de Las Flores’ de hoy”, le explicó el sacerdote Oh Woong-jin al Papa Francisco.
 


140801_Pope_Francis_18.jpg


Se abre una sede del "Pueblo de las Flores" en Argentina.

"Pueblo de las Flores" es un establecimiento para los discapacitados y personas sin hogar, ubicado en la comarca de Eumseong, provincia surcoreana de Chungcheon del Norte. El sacerdote Oh Woong-jin le hizo a Bergoglio propuestas acerca de la creación de una sede del "Pueblo de las Flores" en Argentina, desde que éste era presidente de la Conferencia Episcopal Argentina. La creación de la sede se promoverá más activamente a partir de este año. El papa Francisco visitará al "Pueblo de las Flores" para encontrarse con los niños discapacitados durante su estadía en Corea. La foto muestra la sede de "Pueblo de las Flores" en Haití.
 


140801_Pope_Francis_19.jpg


La carta que el papa les envió a “Las Pequeñas Siervas de la Sagrada Familia” para Navidad (2013)

Desde el Vaticano, el papa Francisco manifesta su interés constante en las monjas coreanas del hospital Alvarez, se conocieron a quienes conoció hace 20 años.
 


140801_Pope_Francis_20.jpg


El cardenal 'Mario Poli' en la 'Casa de la Provincia de Buenos Aires". 16 de julio de 2014.


140801_Pope_Francis_21.jpg


El cantante argentino 'Odino Faccia' famoso por ser elegido como la 'Voz por la Paz en el Mundo' cantando junto a los niños de la Orquesta Escuela de Chascomus. (2014)


140801_Pope_Francis_22.jpg


La reconocida soprano 'Paula Almerares' cantando 'Ave maría' de Schubert en el 'Concierto homenaje al papa francisco por su visita a Corea' (2014)
 


140801_Pope_Francis_23.jpg


Los niños de la Orquesta Escuela de Chascomus y el Coro Hanulim cantando juntos el Arirang, canción tradicional coreana que es considerada Patrimonio intangible de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2012. (2014)
 


140801_Pope_Francis_24.jpg


Foto final del 'Concierto homenaje al papa francisco por su visita a corea' (2014)

*Korean Cultural Center in Argentina

- See more at: http://spanish.korea.net/NewsFocus/Culture/view?articleId=120895#sthash.VbAzkoe3.dpuf