Notificaciones

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Notificaciones
  • Prensa

[REVISTA OH LA LA] SEUL ESTÁ DE MODA

jul 10, 2015 | 893 Hit

Seul está de moda

























































Seúl está de moda

La nueva ola surcoreana es el termómetro de lo que se viene. Se impone en belleza, moda, cultura pop y tecnología. Enterate.

Por Agustina Vissani | Para Revista OHLALÁ!



Comentá10

   

 

 

 

¿Te acordás del "Gangnam Style" y el baile del caballo? El bizarrísimo videoclip que se volvió viral y su pegajosa música que copó las fiestas en 2012 nos hizo conocer el k-pop o pop coreano de la mano del simpático Psy. Desde entonces, bandas como Girls' Generation, Big Bang o 2NE1 la rompen a nivel mundial e imponen la moda surcoreana instalando a sus cantantes como trendsetters.


     

Pero no es la música el único fenómeno que hace que el mundo esté hablando de Corea del Sur como el pequeño milagro asiático. En los últimos años, hubo una explosión de tendencias que llegaban de Este a Oeste y que convertían al país en una superpotencia en tecnología (con Samsung como el mayor fabricante de tablets y teléfonos del mundo), un destino para marcas de moda (Karl Lagerfeld eligió la ciudad de Seúl para presentar la última colección de Chanel) y un referente indiscutible en la industria beauty (de ahí vienen las BB creams).


     

Sí, es increíble que estemos hablando del mismo país que hace 50 años estaba hundido luego de su participación en la Segunda Guerra Mundial y de la terrible guerra civil entre comunistas y partidarios de la economía de mercado, que terminó con la partición del país en dos (Corea del Norte y del Sur). Es impensado que una fracción en la que en ese entonces había un 40% de población analfabeta y en la que el 80% de los trabajadores se dedicaban al sector primario hoy sea la 13ª economía del mundo y la séptima nación más exportadora del globo. Pero ojo, que cuando hablamos de lo que exporta, no nos quedamos solo en los bienes materiales. Hoy, Corea del Sur es la gran exportadora de tendencias.

INDUSTRIA BEAUTY


     

Si tenés la posibilidad de visitar Seúl y te das una vuelta por el distrito Myeong-dong, no te quedan dudas: Corea es la nueva meca del make up. Por las calles de este barrio se suceden tiendas de productos beauty con marquesinas de neón que remiten directamente a Times Square. Las marcas más populares son Amore Pacific (creció casi un 30% el último año, es la marca número 1 del país y son líderes del continente), Innisfree, Hanskin y Etude House.


     

Las ya súper populares BB creams fueron el primer producto beauty que lanzaron y convirtieron en fenómeno, pero no fue el último. Hoy, ya sacaron CC creams, DD creams y hasta EE creams. Abundan las fórmulas blanqueadoras (las coreanas son fanáticas de la piel hiperblanca y, por ejemplo, es muy difícil encontrar productos con protección solar por debajo de 50 FPS) e impusieron las máscaras descartables con monodosis baratas y milagrosas. El sector cosmético del país creció un 68% en los últimos cinco años y, aunque Japón sigue reinando en los tocadores asiáticos, este vecino avasallante podría destronarlo pronto. Es que las mujeres coreanas se volvieron expertas hiperexigentes. Tanto que las grandes firmas a nivel mundial ya están testeando muchos de sus productos ahí: si funcionan en Corea, lo harán en el resto del mundo.

LA CULTURA POP


     

Gran responsabilidad de este boom que invade el mundo tiene que ver con la fama imparable de las cantantes de k-pop y las actrices de hallyu, unas novelas romanticonas que mantienen a las asiáticas pegadas al televisor. Aprovechando que estos actores y músicos están de moda, las marcas coreanas de cosmética y maquillaje se lanzaron a la conquista del mercado internacional, y lo están logrando.


     

Pero la belleza no es lo único que "venden" los nuevos influencers coreanos. Son reyes en YouTube con videos que suman entre 80 y 2000 millones de visitas (sí, el video de "Gangnam Style" de Psy tiene 2.322.692.347 views) y las cantantes pop, como CL, de 2NE1, son las nuevas chicas mimadas de diseñadores como Karl Lagerfeld o Jeremy Scott. En muchos países, incluso en Argentina, la movida del k-pop ya está instalada: hay bandas locales, clubs de fans (según el Centro Cultural de la Embajada de Corea, acá ya hay alrededor de 20.000 fanáticos) y hasta equipos de baile que participan de concursos autogestionados. Si querés saber más del tema, entrá en Facebook a la fanpage KPOP Argentina.


     

Por último, hay que hablar del universo techie. Es que, al hacer un recuento de las tendencias que llegan desde Corea, es imposible no nombrar el fenómeno Samsung. La compañía coreana es líder en todos los segmentos de smartphones (el 63% de los celulares de alta gama del mundo son Samsung). Su último lanzamiento, el Galaxy S6, es la gran apuesta de 2015 y promete arrasar con todo, incluso con el último iPhone. Más allá de los móviles, Google también puso sus ojos en Seúl y abrió ahí su nuevo centro para startups. Según la compañía, Corea del Sur está entre los cinco primeros países en cuanto a número de desarrolladores de Android.

Cifras desorbitantes, números que crecen y crecen, potencial, tendencia. Algo está pasando en Corea del Sur, y Seúl se convirtió en el nuevo gran epicentro de lo que se viene.

INFLUENCERS DE COREA

CL, de 2NE1: la cantante de rap CL impone su estilo a donde va. Estuvo sentada en la primera fila del desfile de Chanel en Seúl, pero su estilo va desde el más recargado Chanel hasta el kitsch de Jeremy Scott para Moschino.

Soo Joo Park: la modelo platinada es la elegida de diseñadores como DKNY, Tom Ford y Chanel (fue la encargada de cerrar el último desfile de Lagerfeld). Amamos sus looks en cada captura de su street style.

Gianna Jun: la actriz coreana protagonizó la última campaña de Gucci.

G-Dragon: con millones de seguidores en las redes, el cantante de Big Bang es conocido por sus shows súper hot y por ser el preferido de diseñadores como Rick Owens y Saint Laurent.

Krystal: cantante, actriz y modelo, es miembro del quinteto coreano f(x).

Jessica Jung: la cantante de Girls' Generation es la version k-pop de Miranda Kerr. Una diosa con mucha onda.

MODA COREANA


     

Hablamos de Karl Lagerfeld, y es él, precisamente, uno de los grandes promotores de Corea del Sur y su capital, Seúl, como ciudad de moda. Soo Joo Park e Irene Kim son dos top models que generalmente tiene entre su casting de pasarela, y acaba de lanzar la colección crucero de Chanel en la capital coreana. No solo la usó como locación, también fue su inspiración: pensó en el hanbok (vestido tradicional) para crear chaquetas con mangas XL y hombros redondeados.


     

Pero más allá de que Seúl esté de moda, puede decirse que Seúl es moda. Tiene una nueva camada de diseñadores que la rompe, ya tiene su propia Fashion Week y grandes marcas de diseño local e internacional la eligen para instalar sus tiendas. ¿Querés chusmear de qué se trata? Googleá a KYE, Rejina Pyo y Juuj.J, tres diseñadores que están haciendo cosas súper interesantes. También están las marcas Jardín de Chouette, Low Classic y Push Button, con propuestas más trendy.

DATOS


     

¿Querés inspirarte con el street style? Entrá en Asianstreetfashion.org, el blog de James Bent. ¡Tienen una onda increíble!

Un dato más: la marca sueca Ikea acaba de abrir en Seúl su tienda más grande del mundo (con 59.000 m2, es tan grande como el Museo del Louvre).