Mucho más reciente que Escalera al cielo, ya que se emitió en su país a principios de 2014, Mi amor de las estrellas es la segunda telenovela de Corea del Sur que llega a la televisión abierta local. Y ocupará desde hoy la misma franja horaria que su antecesora: a las 15, por Telefe. Su historia es una especie de cuento de hadas alienígena ambientado en el mundo de la televisión y la farándula. Vanidades, modernidad y enormes dosis de romanticismo protagonizado y dedicado sobre todo a los más jóvenes.
Todo comienza hace más de 400 años, cuando un extraño objeto que algunos logran ver en el cielo, y estaciona en la Tierra (más precisamente en la región coreana de Gangwon) parte de nuevo dejando entre nosotros a Min Joon (Kim Soo Hyun). Durante sus primeros tiempos de extraña estadía, y mientras intenta adaptarse a su nuevo hábitat, Min Joon salva la vida de una joven princesa que lo deja muy impresionado, pero quien tendrá un destino trágico (vale destacar la puntillosa reconstrucción de la Corea de aquellos tiempos, en un despliegue visual más que atractivo).
Mientras los años –y los siglos- pasan, este ser particularmente bello y dotado de poderes extraordinarios, sigue manteniéndose joven mientras las personas que va conociendo envejecen y mueren. Ganándose la vida como soldado, luego cirujano y más tarde obrero, en la actualidad Min Joon es un brillante profesor universitario. Su gran conocimiento lo ha hecho soberbio y su superioridad lo separa de los humanos.
Pero esa coraza impenetrable es destrozada por la persona menos pensada: Song-Yi (Jun Ji Hyun), una frívola actriz de telenovelas. El cae rendido frente a un amor que no tienen razón, ni lógica. A medida que se relaciona con la chica, nuestro alienígena empieza a relacionar su vida con la de aquella princesa que conoció siglos atrás, intuyendo incluso su muerte prematura. Por si fuera poco, entre tantas dificultades surge una que parece insalvable: los extraterrestres encontraron finalmente una manera de volver a rescatarlo, justo en el momento en que Min Joon, después de tanto tiempo, ya no quiere partir. La decisión lo pondrá en serio peligro, pero ¿acaso hay algo más peligroso que renunciar al amor?
Para Song-Yi tampoco será fácil, porque antes ella tendrá que reconocer qué es lo verdaderamente importante de la vida.
Con 21 episodios, Mi amor de las estrellas ganó varios premios tanto en Corea como en China, fue emitida ya en 23 países, y cuenta con una remake producida en los Estados Unidos, y una película en China. “Se trata del destino, de cómo hay cosas que son para nosotros y otras que no lo son. Con este rollo de los extraterrestres, podría parecer una cuestión grotesca, sin embargo los responsables de esta exquisitez la hicieron cien por ciento creíble –se entusiasmó en su momento el reputado crítico mexicano Alvaro Cueva-. Tiene una combinación perfecta de romance, comedia, thriller, ciencia ficción y melodrama histórico”. Podría agregarse que también es un bocato di cardinale para los amantes de la moda, ya que el personaje femenino se la pasa cambiando un Dolce & Gabbana por un Carolina Herrera, mientras el muchacho transita de Kenzo a Hugo Boss.
Mi amor de las estrellas fue el ‘dorama’ o k-drama (así se conoce también a las telenovelas coreanas) elegido por el propio público para ocupar esa franja que Escalera al cielo dejó con 10 puntos de rating. Y lo hizo a través de una votación online que implementó el canal entre esta y Mirada de ángel, que emitirá al finalizar Mi amor….