Sobre Corea

KOREAN CULTURAL CENTER

Talleres de cultura coreana 2019

feb 12, 2019 | 6837 Hit

Talleres de cultura coreana 2019

 

Cupos limitados.

 

Lugar: Centro Cultural Coreano (Maipú 972, CABA)

Resultados de la inscripción: martes 19 de febrero en www.cccoreano.org, sección Noticias. Solo serán notificadas por correo electrónico las personas que obtuvieron un cupo.

Inscripción a los talleres: https://goo.gl/forms/dgLBiiTO0qJzZzIx2 (hasta el 17 de febrero)

 

 

 

 

Lunes

 

 

Martes

 

Miércoles

 

Jueves

 

Taller

 

Origami coreano

 

Danza  tradicional coreana

 

 

Caligrafía coreana

 

Hallyu

 

Profesor/a

 

Choi Gyeongok

 

Choi

Yungang

 

Lee

Hyesuk

 

Kim Sinhong

 

Horario

 

16:00-18:00

 

14:30-16:30

 

16:00-18:00

 

16:00-18:00

 

Período

 

11 de marzo -

1 de julio

 

12 de marzo -

2 de julio

 

6 de marzo -

26 de junio

 

7 de marzo -

27 de junio


























* Los días feriados no se dictarán clases.

 


Información sobre los cursos


1. Origami coreano

 

En Corea, el arte oriental del papel plegado se conoce como Jong-i jeobgi. El Centro Cultural Coreano presenta un taller de papiroflexia en el que los asistentes aprenderán a hacer figuras con papel. Por medio de diferentes técnicas, al término del curso se podrán armar figuras vinculadas a Corea y a su historia.

 

Este taller es gratuito. El primer día de clases (lunes 11 de marzo), cada persona deberá pagar por los materiales por única vez a la profesora en la sede del Centro Cultural Coreano. Los mismos tienen un costo de 500 pesos, que deberán pagarse en efectivo. En cada clase se ofrecerán los materiales a los asistentes.


* 


 

2. Danza tradicional coreana

 

El Centro Cultural Coreano ofrecerá clases sobre diferentes danzas tradicionales coreana. En principio se dictarán clases de un tipo de danza con tambor de mano llamado sogo, pero el contenido de las mismas puede cambiar dependiendo de la situación.

 

Este taller es gratuito.


*

 


3. Caligrafía coreana (seoye):

 

La caligrafía coreana consiste en el arte tradicional de escribir el Hangul (alfabeto coreano) con un pincel de pelo de animal y papel muy fino hecho de materiales como el arroz, la morera y la seda. Seoye (caligrafía coreana) es el arte caligráfico de hacer a pincel la escritura tradicional. Es reconocido como un ramo artístico en que se expresa en el papel un estilo caligráfico que refleja la cultura espiritual del país.

 

Para escribir, los participantes necesitan Munbangsawoo, un conjunto de cuatro herramientas utilizadas en esta disciplina: But (pincel), Mok (tinta china), Byoru (la piedra usada para hacer tinta china) y Hwasunji (papel de arroz).

 

Este taller es gratuito. El primer día, cada persona deberá pagar por las hojas (Hwasunji) por única vez a la profesora en la sede del Centro Cultural Coreano. Las mismas tienen un costo de 300 pesos en efectivo. Cada clase les ofrecemos Hwasunji. El Centro Cultural Coreano ofrecerá de manera grautita el resto de los materiales.


*

 


4. Hallyu

 

Se trata de un taller semanal sobre diferentes aspectos de la cultura coreana (comida, K-dramas, películas, K-pop). Los asistentes podrán conocer más sobre estos fenómenos en clases interactivas, que incluirán presentaciones, videos especiales y un espacio de discusión.

 

Este taller es gratuito.

 

 *


Archivos adjuntos