Actividades

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Actividades
  • Presentación del mes

[Evento] Han Cine 2021, el Festival de Cine Coreano en Argentina

Aug 31, 2021 | 1583 Hit



El tradicional festival de cine organizado por el Centro Cultural Coreano regresa, en colaboración con el INCAA a través del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y de su plataforma CINE.AR PLAY, con una programación de 13 películas para acercarse a lo mejor de la filmografía de ese país

 

Del 6 al 26 de septiembre se realizará la 8va edición del HAN CINE - Festival de Cine Coreano, organizado por el Centro Cultural Coreano (CCC) en Argentina, que nuevamente se realizará en forma online en conjunto con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) a través de su plataforma CINE.AR PLAY y como parte de sus actividades en camino hacia la 36° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La programación estará disponible con el soporte técnico de ARSAT, de forma gratuita y sin restricciones para todo el territorio argentino, con 13 películas exclusivas que muestran el panorama de una de las industrias de cine más potentes del planeta.

 

El HAN CINE es el primer festival en Argentina dedicado exclusivamente al cine coreano, y presenta en su programación la diversidad de producciones contemporáneas con el objetivo de facilitar al público el acceso a un cine producido del otro lado del mundo.

 

La octava edición del HAN CINE permitirá ver largometrajes de distintos géneros y estilos, desde comedias románticas y dramas, hasta films de acción, animación y cine independiente. Entre las películas que componen esta edición está la más vista en Corea durante 2020, El hombre del presidente, y dos films de época: Sueño prohibido, con los reconocidos actores Choi Min-sik (Oldboy, El Almirante, entre otros) y Han Suk-kyu (El sastre del Rey, The Berlin File, etc.), y el drama El libro de los peces, también basado en personajes históricos, como los dos films antes mencionados.

 

Esta edición cuenta con fuerte presencia de directoras coreanas, que dirigen cuatro largometrajes de la programación. La casa del colibrí, un drama que involucra la entrada en la adolescencia y las formas de relacionarse con los demás. Hermanos en una noche de verano (Moving On), ganadora del premio del jurado en la última edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Blues de año nuevo, un film que tiene varias escenas filmadas en Buenos Aires y las Cataratas del Iguazú, con gran participación argentina en la producción. Y Kim Ji Young: nacida en 1982, película basada en el libro homónimo best seller en Corea y que es una referencia del movimiento feminista de ese país.

 

El director de culto Hong Sang-soo regresa al HAN CINE con La mujer que escapó, premiada con el Oso de Plata a mejor director en la Berlinale 2020. También se podrán ver la taquillera comedia de acción Hitman: agente secreto y el thriller Lluvia de acero: la cumbre, dos éxitos con estrellas de la pantalla surcoreana.

 

Completan la programación el film de animación Nadando al mar, el drama Lady Baco, protagonizado por Youn Yuh-jung, actriz ganadora del Oscar, y algo de acción y suspenso a la coreana con El gángster, el policía y el diablo, que cuenta en el reparto al carismático actor Don Lee.

 

Las películas del HAN CINE se podrán ver bajo modalidad de “video on demand” (VOD) a través de play.cine.ar hasta el domingo 26 de septiembre de forma libre y gratuita, sólo para espectadores en territorio argentino. Además, en las redes del CCC se realizarán sorteos, muestras virtuales y charlas especiales, entre otras actividades paralelas.

 

El festival es organizado por el Centro Cultural Coreano de la Embajada de la República de Corea y es recibido por el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, a través de la plataforma CINE.AR PLAY y del Cine Gaumont, con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), del Korean Film Council (Kofic), del Festival de Cine Independiente de Seúl, del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), y el soporte técnico de ARSAT.



Archivos adjuntos